Primeros contactos directos entre Feijóo y Abascal para pactar el sustituto de Mazón

Los líderes de Partido Popular y Vox hablan en "buen tono" y coinciden en la necesidad de dar estabilidad a la Generalitat
Carlos Mazón, tras anunciar su renuncia a la presidencia de la Generalitat. EUROPA PRESS
Carlos Mazón, tras anunciar su renuncia a la presidencia de la Generalitat. EUROPA PRESS

Los líderes del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo del presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa.

Un día después de la dimisión de Mazón por las críticas a su gestión de la dana que causó la muerte a 229 personas, ambos dirigentes han hablado este martes sobre el contexto político de la Comunidad Valenciana, según han confirmado a EFE fuentes de Génova. 

Tanto Feijóo como Abascal han coincidido en la necesidad de dar estabilidad a la Comunidad Valenciana, que sigue inmersa en el proceso de reconstrucción tras la devastación de la dana.

Será el Partido Popular de la Comunidad Valenciana el que lleve a cabo los contactos con Vox para alcanzar un acuerdo de cara a una nueva investidura, aunque las negociaciones, afirman en Génova, serán seguidas de cerca por la dirección nacional.

Tellado confía en la "altura de miras" de Vox

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado este martes que confía en la "altura de miras" de Vox para llegar a un acuerdo sobre el sustituto de Carlos Mazón, ya presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, que evite que haya elecciones. Mientras, la ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, precisamente pide la convocatoria electoral para "darle la voz al pueblo".

"Espero y deseo y creo que va a ser así, altura de miras por parte de Vox, creo que la habrá", ha apuntado Tellado en una entrevista en Telecinco en la que ha asegurado que el partido liderado por Santiago Abascal en todo este tiempo "ha sabido anteponer el interés general de los valencianos por encima de la guerra partidista".

No tiene dudas de que va a seguir siendo así, ha añadido, en un momento en el que "por responsabilidad" el PP y Vox deben encontrar la fórmula de que finalice la legislatura y que este Gobierno que "está funcionando" pueda llegar a su término.

Especular "no tiene ningún sentido"

Tellado ha sido preguntado por quién será el sustituto de Mazón y ha apuntado que especular con nombres "no tiene ningún sentido". 

Sobre las negociaciones entre Vox y el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo, Tellado ha explicado que este tipo de conversaciones tienen que tratarse "con el más absoluto de los respetos" y "con cierta confidencialidad", para que no se retransmitan en directo en los medios debates que "nada aportan".

Tellado ha insistido en que la dimisión de Mazón es "lo correcto" y que fue anunciada tras un "diálogo fluido" con Feijóo.

"Estoy seguro que Carlos estará a la altura"

El secretario general del PP ha asegurado que está convencido de que, pese a que Mazón dejó su cargo por no poder más, dijo, va a aguantar hasta que llegue su sustituto ya que es alguien que "ha demostrado un profundo sentido de la responsabilidad".

"Yo estoy seguro que Carlos estará a la altura y no abandonará sus responsabilidades en este tiempo", ha agregado.

Sobre la coincidencia de la fecha de la dimisión con el arranque del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, criticada duramente por Abascal, Tellado ha dicho que si para pautar una comparecencia de un presidente autonómico hubiese que atender a la agenda judicial de este Gobierno, "no habría días disponibles".

Vox asegura que la decisión no se adoptará en función de su tendencia al alza

Por su parte, Vox asegura que adoptará la decisión que más contribuya a dar estabilidad a la Comunidad Valenciana tras la dimisión de Mazón. Así lo han indicado fuentes del partido de Santiago Abascal, del que depende la investidura de un nuevo candidato en sustitución de Mazón o bien la convocatoria anticipada de elecciones al no contar el PP con mayoría absoluta en la comunidad. 

La decisión, según avanzó este lunes Abascal, se tomará una vez que el PP "se aclare" a nivel interno y, según han puntualizado este martes las fuentes, no se adoptará en función de la tendencia al alza que dan los sondeos a Vox. "La toma de decisiones no puede basarse en eso", han subrayado las fuentes sobre el proceso para la designación de un nuevo jefe del Ejecutivo autonómico y el concurso de Vox.

Morant dejaría el Ministerio de Ciencia para liderar la candidatura socialista a la Generalitat

La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, cree que la salida ante la crisis "sin precedentes" que vive la Comunidad Valenciana debe ser la convocatoria de elecciones, ante la que -ha señalado- no dudaría en dejar el ministerio para liderar la candidatura socialista.

Para Morant, "la mejor manera de resolver este tipo de encrucijadas es darle la voz al pueblo", ha asegurado la responsable socialista valenciana en TVE. "El PP lo que tenía que haber hecho es convocar las elecciones" y dejar de "escudarse" en otros y eludir su responsabilidad.

La ministra ha lamentado que Carlos Mazón siga siendo presidente en funciones y presidente del PP de la Comunidad Valenciana. "Sigue siendo el que manda en el Partido Popular de la Comunidad Valenciana y sigue en su escaño, de manera que está protegido con el aforamiento y también con un sueldo público". 

Sobre la posibilidad de que PP y Vox estén negociando una candidatura continuista, Morant cree que sería "una solución en los despachos": "Primero fue un pacto de la servilleta, luego fue un pacto del Ventorro y ahora cómo lo vamos a llamar, o sea, ya no hay más vergüenza. No cabe más vergüenza en política. Esto es una crisis sin precedentes".

Morant cree que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tiene "atado su futuro con Mazón, son cómplices". "De hecho, una de las cosas que más daño han hecho también a las víctimas ha sido ver a Feijóo abrazándole y aplaudiéndole" en el último cónclave de su partido en Murcia.

"Abramos ventanas y cajones, saquemos toda la verdad, y lo primero que haría -si llega a la presidencia de la comunidad- sería recibir a las victimas que han sido tan maltratadas por Mazón", ha concluido.

Comentarios