Pontevedra recibe la autorización de Adif para el by-pass de Mollavao

Los técnicos revisaron la resolución por si aparecía alguna condición relevante o que complicase la ejecución del proyecto previsto, que no será necesario modificar
Plano de la obra del by-pass. DP
Plano de la obra del by-pass. DP

Concello de Pontevedra y Deputación acaban de recibir la autorización de Adif que permite la construcción del by-pass entre Rosalía de Castro y la Avenida de Marín en Pontevedra, así como la reurbanización de la Rúa Rosalía de Castro. Así lo informó este jueves la teniente de alcalde, Eva Vilaverde, tras la Xunta de Goberno.

La nacionalista explicó que la resolución, que ya se ha notificado a la Deputación Provincial, llegó al Gobierno local a través de la senadora Carme da Silva, quien "foi a que a impulsou", como ya había avanzado el concejal de Mobilidade, César Mosquera, hace unos días. "O Ministerio trasladoulla a ela e ela a nós".

El texto de la resolución, añadió, "foi revisado polos técnicos por si aparecía algunha condición que fose relevante ou que complicase ou variase a execución ou proxecto que tiñamos previsto, e despois de analizalo e estudalo, polos servizos técnicos, nos trasladan que non".

De este modo, en el Concello "felicitámonos porque era unha autorización que nos preocupaba moito, que estábamos moi pendentes dela e que xa permite avanzar no procedemento", explicó la teniente de alcalde.

De hecho, el proyecto ahora debe ser aprobado por la Deputación Provincial y, paralelamente, el Ayuntamiento iniciará el proceso de licitación del proyecto conjunto lo antes posible.

El coste total de ambos proyectos (reurbanización de Rosalía de Castro y construcción del acceso a la Avenida de Marín) asciende a 3.726.621,23 euros. En concreto, el by-pass, con cargo al convenio de la Deputación, tiene un presupuesto de 1.279.762,39 euros, y la reurbanización de Rosalía de Castro, 2.446.858,84 euros, con cargo a fondos propios.

Un proyecto que se inició en 2018

La burocracia ha frenado en varias ocasiones el nuevo vial a Mollavao. El Concello inició su tramitación en 2018 y, desde entonces, el proyecto ha sufrido distintos contratiempos.

La demora del proyecto, que Costas amenazó con dejar en el cajón, provocó un duro enfrentamiento entre BNG y PSOE a distintas escalas. Tanto a nivel local, entre el bipartito que gobernaba el pasado mandato, como a nivel estatal, entre el alcalde y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. Al final, la situación se recondujo.

Comentarios