Ence Pontevedra reactiva su producción tras completar su parada técnica anual

La inversión de 11 millones de euros ha movilizado a 1.500 trabajadores de empresas auxiliares para realizar mantenimientos y mejoras en seguridad y sostenibilidad
Biofábrica de Ence en Pontevedra. DP
Biofábrica de Ence en Pontevedra. DP

La biofábrica de Ence en Pontevedra ha vuelto a su actividad productiva normal después de finalizar con éxito la parada técnica anual programada para 2025. Esta intervención, fundamental para el mantenimiento de las instalaciones, ha permitido desarrollar importantes proyectos estratégicos que garantizan la continuidad operativa de la planta.

Durante este periodo de mantenimiento, la plantilla habitual se ha reforzado significativamente con la incorporación de 1.500 profesionales procedentes de un centenar de empresas auxiliares, generando un importante impacto económico en la comarca. Los sectores de hostelería y comercio de Pontevedra han experimentado un notable incremento de actividad gracias a esta concentración de trabajadores.

La compañía ha destinado 11 millones de euros a esta parada técnica, que ha incluido un exhaustivo plan de trabajo y mejoras orientadas a fortalecer tres aspectos fundamentales: la seguridad laboral, la optimización del rendimiento energético y la excelencia ambiental. Las intervenciones han abarcado tanto mantenimiento preventivo como correctivo en diferentes áreas de la instalación.

Trayectoria de excelencia ambiental

La biofábrica pontevedresa cuenta con un destacado historial en sostenibilidad que la posiciona como referente sectorial. Entre sus reconocimientos más recientes destaca el Premio AENOR 2023 por su compromiso medioambiental sostenido durante dos décadas, así como la prestigiosa ecoetiqueta Nordic Swan, otorgada por los países nórdicos a productos con excepcionales estándares ambientales.

Adicionalmente, la planta ha recibido la Medalla de Oro de la Comisión Europea por su desempeño en mejora ambiental y cuenta con el certificado "Residuo Cero" concedido por AENOR, que avala su gestión eficiente de los residuos. Un aspecto particularmente relevante es la certificación "Sure" que posee la biomasa utilizada en sus procesos, garantizando la sostenibilidad de esta materia prima fundamental.

Con la culminación de estos trabajos de mantenimiento, Ence reafirma su compromiso con la seguridad, eficiencia e innovación tecnológica en sus operaciones, consolidando a la biofábrica pontevedresa como un modelo de sostenibilidad en el sector industrial español.