La Diputación presenta los presupuestos más altos de su historia, más de 238 millones para 2026

Las cuentas, que entrarán en vigor el 1 de enero, suponen un 13% más que en 2025, más de 29 millones de euros. Uno de cada tres euros se destinará a apoyar a los concellos. 7,5 millones irán a los convenios con Vigo y Pontevedra. Se reservan 100.000 euros a impulsar la Vía Verde entre Arcade y Pontevedra
undefined

"Presentamos o terceiro orzamento en tres anos". El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, presumió de estabilidad durante la presentación de los Orzamentos de 2026, este martes. Acompañado del Gobierno provincial, López presentó los presupuestos más altos en al historia de la provincia. En total, 238,6 millones de euros, 29 millones de euros más que en 2025, cuando por primera vez la cifra rebasó los 200 millones de euros, es decir un 13,6% más.

"Esta casa nunca tivo tantos recursos para xestionar", manifestó el presidente provincial, que destacó que si se incluye el presupuesto de los organismos autónomos la cifra alcanza los 243 millones de euros. "Temos unha ferramenta sen precedentes ao servizo dos concellos".

Luis López afirmó que uno de cada tres euros gestionados por el ente provincial irán destinados al apoyo de los concellos. Así, más de 80 millones de euros serán para cooperación y asistencia intermunicipal; y 50 más financiarán el Plan + Provincia con la novedad de que los concellos podrán solicitar sus fondos hasta el año 2027.

López recordó la importancia de este plan que en su edición anterior puso en marcha 350 obras y supuso la creación de 660 puestos de trabajo. Además, destacó la puesta en marcha del Novo Plan Extra, dotado con 35 millones de euros o el tercer Plan Extraordinario de Infraestruturas Deportivas con ocho millones. "Todo isto supón unha inxección sen precedentes de 128 millóns de euros para 59 concellos", destacó el presidente provincial. 

Presentación de los Orzamentos provinciales. JAVIER CERVERA-MERCADILLO
Presentación de los Orzamentos provinciales. JAVIER CERVERA-MERCADILLO

Impulso a la Vía Verde entre Arcade y Pontevedra

Una de las inversiones que incluye las cuentas provinciales para 2026 es la primera partida para impulsar la Vía Verde entre Arcade y Pontevedra con 100.000 euros. "Aquí o obxectivo final é a unión das dúas cidades, Pontevedra e Vigo, e imos darlle continuidade e avanzar en función do que o Adif nos permita", explicó el presidente.

Esta partida es parte del compromiso de la Diputación con las ciudades, recalcó Luis López durante la presentación. El presidente destacó que los convenios con Pontevedra y Vigo se llevarán 7,5 millones de euros de los presupuestos para "financiar e executar" obras a través de convenios con las dos principales ciudades de la provincia. 


Los Orzamentos consignados a la capital incluyen 8 millones de euros para el Museo de Pontevedra y una reserva de siete más en remanentes para el convento de Santa Clara, además de una partida para la Bienal 2027 de 210.000 euros, otra de 100.000 para el Tríatlon y 300.000 que se destinarán a los Premios Feroz, dijo López, que también anunció que habrá "importantes novidades" tanto en el ámbito deportivo como en la Cidade Infantil Príncipe Felipe que, detalló, "recibirá o maior investimento da súa historia".

A Vigo se destinan 1,2 millones para el Teatro Cine Fraga (que se suman a los 9,4 millones previstos hasta 2026), 5,3 millones para la nueva grada de Gol de Balaídos y 5 más para la piscina de Teis.

"Vigo ten cen millóns de euros máis que a provincia e Pontevedra ten un orzamento máis grande que a suma dos catro concellos que lle seguen en tamaño", subrayó López. "Estamos orgullosos de ser un motor de investimento nas dúas cidades e quen queira poñelo en duda só poderá basearse no cálculo electoral", añadió. "Dáse a circunstancia de que estes concellos que son os que máis reciben son tamén os que máis confrontan, os que máis obstáculos poñen e os que máis dificultades teñen á hora de executar as súas obras e na Deputación só van atopar colaboración. En Pontevedra desde que chegamos ao Goberno estamos investindo máis dun millón de euros ao mes", aseguró en clara alusión a las declaraciones del alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, que la semana pasada acusó al ente provincial de "discriminar a Pontevedra" en las cuentas.

Apuesta por turismo y deportes

López hizo especial hincapié en las "bandeiras" de  su Gobierno. Deporte y cultura son las dos principales. En el primer caso la subida será del 35% respecto a las cuentas del año 2025. En este sentido, Luis López anunció la creación de una oficina de atracción de grandes eventos deportivos, la Rías Baixas Sports Commission, así como un incremento del 31% del dinero destinado a la iniciativa ‘O noso club’. 

El titular provincial también destacó los 1,8 millones de euros para el Plan de Equipamentos ‘A provincia do deporte’ con el objetivo de renovar equipamientos deportivos de asociaciones, clubs y colectivos. También anunció que las cuentas provinciales incluyen mejoras "en todas as liñas para clubs", así como que DepoVan se triplica y llega a un millón de euros en subvenciones. 


Turismo es otra de las áreas que registra un incremento significativo respecto al año anterior con un 17% más de inversión que el año pasado y 7 millones consignados. "O que facemos é mellorar o Orzamento de turismo con novas liñas de axudas para apoiar aos concellos na súa promoción turística con máis iniciativas de formación para o sector empresrial e unha suba do 47% nos apoios aos Rías Baixas Fest", explicó el líder provincial, que anunció que los Rías Baixas Fest "tamén crecerán en número".

Las otras dos banderas que centran la principal inversión provincial, según destacó el titular de la Diputación, son Benestar social y Cultura. En el primer caso la subida respecto al año anterior es del 15% y la cuantía total de 7,6 millones de euros. Un 20% más crece el presupuesto del Centro Príncipe Felipe y el mismo porcentaje es lo que mejoran las ayudas directas a los colectivos. Además, la Diputación saca una nueva línea de compra de vehículos para entidades sociales con medio millón de euros. 

En el área de cultura, se registra un incremento del 7% respecto al año anterior con subidas del 20% para Cultura y las ayudas para las escuelas de música, y una partida de 300.000 euros (un 50% más) para vestuario e instrumentos de agrupaciones de la provincia. 

El presidente provincial remarcó que las cuentas provinciales contabilizan un 6,5% más de recursos para Igualdade, un 10% más para Medio Ambiente, así como varias reformar en las instalaciones de la Diputación.
"Nada disto sería posible sen xestión", valoró López que recordó que tras la cancelación de un crédito de 2021 la Diputación cuenta con deuda cero.

13,7 millones en infraestructuras, un 56% más que un año atrás

"Queremos ser unha provincia equilibrada", dijo López. Para ello la Diputación destinará en 2026 un 56% más de fondos para mejorar los 1.600 km de vías provinciales. López avanzó que las cuentas de la institución provincial incluyen un aumento de "un terzo dos recursos en materia de emprego, especialmente para mellorar os obradoiros formativos nos concellos".


"Para mellorar a cohesión territorial" las cuentas provinciales destinan además un 13% más que el año anterior, señaló el presidente de la Diputación, para "reforzar a conexión co rural, a saúde mental e actividades sociais da mocidade", avanzó López, que anunció que las obras de mejora del centro vacacional de A Lanzada contarán con una partida de 200.000 euros.

La Diputación mejora en un 20% las ayudas a las asociaciones vecinales, así como las comunidades de aguas.

Comentarios