La Subdelegación del Gobierno en Pontevedra impulsa 500 puntos violetas
La Subdelegación del Gobierno en Pontevedra ha puesto en marcha cinco campañas de prevención contra la violencia de género en varios ayuntamientos de la provincia, al tiempo que promueve la instalación de aproximadamente 500 puntos violetas en farmacias, sedes estatales, sindicatos y el aeropuerto de Vigo. Así lo anunció el subdelegado, Abel Losada, en la presentación de las acciones previstas en noviembre con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia machista.
Los programas impulsados buscan trascender la mera conmemoración institucional, estableciendo sinergias con entidades locales y estatales, y subrayando el reconocimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, responsables de equipos VioGén y las Unidades de Atención a la Familia y a la Mujer (UFAM). Losada afirmó que "a loita contra a violencia sobre as mulleres faise 365 días ao ano e queremos poñer o foco nas Forzas e Corpos de Seguridade do Estado, que fan un traballo que vai moito máis alá do deber".
El acto central programado para el 25 de noviembre de 2025 incluirá la declaración institucional del subdelegado y un reconocimiento oficial a los equipos VioGén de las cinco compañías de la Guardia Civil en Pontevedra, Vigo, Tui, Cambados y Lalín, así como a las cuatro UFAM de las comisarías de Policía Nacional en Pontevedra, Vigo-Redondela, Vilagarcía y Marín.
Colaboración con ayuntamientos y la Universidad de Vigo
En el marco de un proyecto de Aprendizaje-Servicio (APS) desarrollado por el alumnado del Máster de Publicidade de la Universidade de Vigo y coordinado por la decana de Ciencias Sociales, Emma Torres, la Subdelegación ha facilitado la creación y ejecución de cinco campañas específicas en los municipios de Lalín, Sanxenxo, Moaña, Redondela y Ponteareas. Varias de estas campañas ya han sido presentadas en los días previos.
Expansión de puntos violetas en farmacias y espacios públicos
Pontevedra se convierte en la primera provincia gallega en poner en marcha un ambicioso plan para instalar puntos violetas en 427 oficinas de farmacia, gracias a un acuerdo pionero entre la Subdelegación y el Colegio Provincial de Farmacéuticos. Esta colaboración forma parte de un convenio nacional entre el Ministerio de Igualdad y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
Además, la Subdelegación está implementando puntos violetas en el aeropuerto de Vigo, donde circulan alrededor de 1,5 millones de personas al año. También se están instalando en las oficinas estatales de Empleo (SEPES), Seguridad Social (Tesorería, INSS e Instituto Social de la Mariña), Agencia Tributaria, Paradores de Turismo, y en las sedes comarcales de UGT en Galicia, todas ellas atendidas por personal formado para informar sobre violencia de género.
Reconocimiento y recursos en la lucha contra la violencia machista
El subdelegado subraya la importancia de estos puntos informativos más allá de las fiestas y eventos, indicando que "os puntos violeta nas festas están moi ben, pero hai lugares moi sensibles, polos que pasa un gran volumen de público e era necesario dotalos deste recurso afirmativo".
Finalmente, Abel Losada destacó que en 2025 se culminó la puesta en marcha del Centro de Crisis 24 horas para atención a violencias sexuales y de género en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, con cobertura provincial y financiación del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España.