Qué hacer ante el mal tiempo en carretera: consejos para conducir con viento y lluvia

Ante el aumento de fenómenos meteorológicos adversos, estos consejos prácticos te ayudarán a reducir riesgos al volante cuando las condiciones climatológicas empeoran
Un coche conduce bajo la lluvia y el viento. JM ÁLVEZ
Un coche conduce bajo la lluvia y el viento. JM ÁLVEZ

Las condiciones meteorológicas adversas se han convertido en un desafío creciente para los conductores españoles. Las precipitaciones intensas y los fuertes vientos que azotan estos días diversas regiones del país con la borrasca Claudia exigen extremar las precauciones al volante.

Los expertos en seguridad vial señalan que el momento de mayor peligrosidad se produce durante los primeros minutos de lluvia, cuando el agua se mezcla con el polvo acumulado en el asfalto, generando una película resbaladiza que reduce significativamente la adherencia de los neumáticos. Este fenómeno, unido a la disminución de visibilidad, multiplica las posibilidades de sufrir un accidente si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas.

Referentes en el sector del renting flexible de vehículos, junto con la Dirección General de Tráfico (DGT), coinciden en subrayar la importancia de consultar las previsiones meteorológicas antes de iniciar cualquier desplazamiento y de adaptar nuestra conducción a las circunstancias de la vía. Esta semana, con la llegada de la borrasca Claudia a Galicia, las recomendaciones cobran especial relevancia.

Medidas básicas de seguridad ante lluvia intensa

La primera recomendación de los expertos es clara: reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Esta medida, aparentemente sencilla, puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un percance. "Es fundamental adaptar la conducción a las condiciones de la vía, evitando movimientos bruscos que puedan provocar una salida de pista debido a la menor adherencia", subrayan desde la DGT.

Otro aspecto fundamental es el mantenimiento adecuado del vehículo. Los neumáticos juegan un papel esencial en estas situaciones, ya que son el único punto de contacto con el asfalto. Los expertos recomiendan comprobar regularmente que tengan la presión correcta y que la profundidad del dibujo sea la adecuada, aspectos que facilitan el agarre y disminuyen las probabilidades de sufrir aquaplaning.

Si a pesar de las precauciones se produce esta peligrosa situación, en la que los neumáticos pierden contacto con el asfalto debido a una capa de agua, la reacción debe ser inmediata pero controlada: sujetar con firmeza el volante, mantener la trayectoria y levantar suavemente el pie del acelerador para reducir gradualmente la velocidad, evitando pisar el freno de forma brusca.

Cómo afrontar la reducción de visibilidad

Uno de los principales problemas durante episodios de lluvia intensa es la drástica reducción de visibilidad. Para contrarrestar este efecto, es esencial mantener las lunas del vehículo limpias y las escobillas del limpiaparabrisas en perfecto estado. Si los cristales se empañan, algo frecuente cuando hay diferencias de temperatura entre el interior y exterior del vehículo, encender el aire acondicionado ayudará a eliminar rápidamente la condensación.

La visibilidad no solo afecta a lo que podemos ver, sino también a cómo nos ven los demás usuarios de la vía. Por este motivo, es imprescindible encender las luces de cruce incluso durante el día cuando hay condiciones meteorológicas adversas. En caso de niebla densa o lluvia muy intensa, las luces antiniebla serán nuestras aliadas para incrementar nuestra visibilidad ante otros conductores.

Tormentas eléctricas: protección dentro del vehículo

Las tormentas con aparato eléctrico generan inquietud entre muchos conductores. Sin embargo, los expertos aclaran que el interior de un coche es un lugar seguro durante una tormenta eléctrica, ya que actúa como una jaula de Faraday que impide que la electricidad penetre en el habitáculo. No obstante, recomiendan apagar la radio y evitar el contacto con las partes metálicas del vehículo como medida adicional de precaución.

En situaciones extremas, cuando la lluvia o el granizo sean tan intensos que imposibiliten una conducción segura, la mejor decisión es detener el vehículo en un lugar seguro donde no se obstaculice el tráfico. Es crucial mantener encendidas las luces de posición o de emergencia para advertir a otros conductores de nuestra presencia, y esperar a que las condiciones mejoren antes de reanudar la marcha.

Consejos específicos para conducir con viento

El viento fuerte representa otro desafío importante para los conductores, especialmente para vehículos altos o ligeros que ofrecen mayor superficie de resistencia. El 112 Galicia recomienda moderar la velocidad y sujetar el volante con firmeza, anticipándose a las posibles ráfagas laterales que pueden desestabilizar el vehículo, particularmente al salir de zonas protegidas como túneles o al cruzar puentes.

Los adelantamientos en estas condiciones entrañan un riesgo adicional, especialmente cuando se sobrepasan vehículos de gran tamaño como camiones o autobuses, ya que al finalizar la maniobra podemos quedar expuestos a fuertes ráfagas de viento. Por ello, se aconseja evaluar cuidadosamente la necesidad de adelantar y, en caso de hacerlo, ejecutar la maniobra con suavidad y progresividad.

También es fundamental prestar atención a posibles obstáculos en la calzada, como ramas, señales u otros objetos que el viento pueda haber arrastrado hasta la vía. Estos elementos pueden aparecer repentinamente, obligando a realizar maniobras evasivas que, si no se ejecutan con precaución, pueden provocar pérdidas de control del vehículo.

La importancia de la información y previsión meteorológica

Ante la frecuencia cada vez mayor de fenómenos meteorológicos adversos en España, planificar los desplazamientos consultando previamente las previsiones se ha convertido en una práctica fundamental. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ofrece información actualizada sobre el tiempo y las alertas vigentes a través de su web y aplicaciones móviles.

Asimismo, la DGT proporciona información en tiempo real sobre el estado de las carreteras a través de su página web, aplicación móvil y el número de teléfono 011. Estos recursos permiten conocer si hay cortes o restricciones en las vías que teníamos previsto utilizar, permitiéndonos planificar rutas alternativas más seguras.

Comentarios