La borrasca Claudia sacude Galicia: más de 200 incidencias
La borrasca Claudia ha dejado en las últimas horas más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría de ellas han tenido que ver con la circulación en carreteras por la caída de árboles o ramas, así como de cables y postes.
Según ha trasladado el 112 Galicia, en total se han registrado 89 llamadas por caída de árboles en carreteras y 25 por cables y postes. También se registraron un total de 37 intervenciones de prevención de riesgo.
Por provincias, desde este martes Pontevedra y A Coruña han sido las más castigadas por el temporal, con 92 y 54 incidencias, respectivamente, relacionadas con la climatología adversa. Mientras, Lugo notificó 39 y Ourense.
Alertas para el jueves en Galicia
Más de 110 l/m2 en Santa Comba
Los lugares donde más precipitación acumulada se ha registrado este miércoles han sido las localidades coruñesas de Santa Comba, con 112,5 l/m2, y Lousame, 81,1 l/m2. Del mismo modo, se han superado los 70 litros por metro cuadrado en otros municipios de A Coruña como Carnota (76,5) y Cee (73,6).
La previsión para este jueves
Galicia continúa en la influencia de las bajas presiones, centradas en el Atlántico, al oeste de la comunidad. De este modo, el cielo estará parcialmente cubierto con lluvias localmente fuertes, sobre todo en la mitad sur y oeste del territorio, las precipitaciones serán más ocasionales cuanto más al norte.
Las temperaturas no tendrán cambios significativos. El viento soplará fuerte del sur-sureste en el litoral y zonas altas, girando a sudoeste al final del día.
Un muerto en Culleredo en un accidente de tráfico
Pontevedra recoge tanta agua en 12 días como en los cinco meses anteriores
Noviembre arranca con unos niveles de humedad que no se recordaban en la ciudad del Lérez. Los casi 250 litros por metro cuadrado registrados en la estación meteorológica de Campolongo desde el día 1 seguirán, por ahora, al alza. LEER MÁS: https://tinyurl.com/yjy8bu2h
Árbol caído en Lalín
En Lalín también se acumulan las incidencias por la borrasca. Un árbol cató sobre el paseo do Pontiñas durante la primera hora de la tarde.
Este incidente obligó a avisar a emergencias para que efectuaran la retirada del árbol del lugar.
Finalmente, emergencias pudo talar sus ramas y despejar el paseo.
Precaución en Cuntis por el nivel elevado de los ríos Gallo y Umia
Emerxencias emitió un aviso de nivel naranja por crecidas en la estación Gallo-Umia de Cuntis, por lo que pueden producirse desbordamientos. Debido a esto, está activado en fase de preemergencia el plan especial para el riesgo de inundaciones en Galicia (Inungal).
La borrasca Claudia en Vilagarcía: en seis horas cayó el agua de toda una semana
Las lluvias dejaron 56 litros por metro cuadrado y coincidieron con una pleamar de 2,9 metros, provocando inundaciones en las zonas más bajas de la ciudad.
El paso de Claudia por Galicia
MeteoGalicia publicó en el mediodía de este miércoles imágenes de satélite que muestran el paso de la borrasca Claudia por Galicia durante la mañana. La previsión es que las fuertes lluvias se mantengan el jueves, con la posibilidad de que incluso puedan intensificarse en algunos puntos de la comunidad, sobre todo en la franja atlántica.
Activado el Plan Inungal por posibles desbordamientos
La Xunta mantiene activo el Plan de Control sobre el Caudal de los Ríos (Plan Inungal) con especial atención en las localidades pontevedresas de Vigo, Redondela y Gondomar y la coruñesa de Cee por posibles desbordamientos.
Según informa el 112 Galicia, las estaciones bajo observación debido al incremento del caudal y la posibilidad de desbordamientos son Cabeiro-Redondela, Vigo-Eifonso, Miñor-Gondomar y Castro-Cee, aunque los niveles de esta última presentan una mejoría.
El plan Inungal está activo debido al nivel de precipitaciones de estas jornadas, que puede dar lugar al crecimiento repentino de los caudales y posibles inundaciones. El 112 pide seguir las recomendaciones de autoprotección y evitar el acceso a zonas inundadas.
Hasta 169 litros por metro cuadrado en dos días
La comunidad gallega ha registrado lluvia de hasta 169 litros por metro cuadrado en las dos jornadas de temporal, con una racha de viento máxima de 132,1 kilómetros por hora.
La alerta naranja por lluvias afecta este miércoles a varios municipios del suroeste de A Coruña, mientras que gran parte de la comunidad está en alerta amarilla también por lluvia y por viento; además de una alerta amarilla en la costa oeste de Galicia, que afecta a la provincia de Pontevedra al completo y a parte de A Coruña, y que seguirá el jueves.
Según Meteogalicia, en lo que va de miércoles, el punto con más lluvia en Pontevedra es la estación de Barrantes, en Ribadumia, con 41,7.
Consejos para conducir con viento y lluvia
Algunos consejos prácticos que te ayudarán a reducir riesgos al volante cuando las condiciones climatológicas empeoran.
Rachas de viento de 132 km/h en Cervantes
Esta nueva jornada de influencia de la borrasca Claudia deja máximas de vientos de 132 kilómetros por hora en Cervantes y lluvias acumuladas de 79 litros por metro cuadrado en el municipio coruñés de Santa Comba.
MeteoGalicia indica que el frente asociado a la borrasca se moverá "muy lentamente hacia el este" durante este miércoles, lo que provocará que el viento que sopla con especial intensidad en Galicia durante la mañana bajará lentamente por la tarde.
Entre las 20.00 del martes y las 8.00 horas de este miércoles, el temporal ha dejado acumulaciones de lluvias destacadas en el oeste de la comunidad. Todo ello en una jornada de miércoles con gran parte de Galicia en alerta amarilla por viento y lluvia. MeteoGalicia también ha activado un aviso naranja al oeste de la provincia de A Coruña por acumulaciones de 80 litros por metro cuadrado en 12 horas.
La borrasca Claudia provoca inundaciones en Vilagarcía
La borrasca Claudia dejó más de un centenar de incidencias en la noche entre el martes y miércoles en Galicia, aunque sin daños personales.
Las provincias de Pontevedra y A Coruña registraron la mayor cantidad de incidencias, con 62 y 53, respectivamente, entre la tarde del martes y hasta las primeras horas de este miércoles.
El 112 Galicia registró un incremento de incidencias en la circulación debido a la presencia de árboles, cables o postes en las vías, así como bolsas de agua e inundaciones puntuales en las carreteras, en garajes y viviendas. En total, suman 144 incidencias en Galicia debido al efecto de la lluvia y el viento.
Especialmente, en las últimas horas del martes se notó una subida en las intervenciones de los equipos de emergencias en ayuntamientos de las Rías Baixas, como Vilagarcía y Vilanova de Arousa (9 y 4 incidencias), que afrontaron situaciones relacionadas con inundaciones.
Dentro de la provincia de Pontevedra, de momento la más afectada, el ayuntamiento de Vigo también registró un número elevado de intervenciones (15) con la misma casuística.