Cubela da marcha atrás en la actualización salarial y ahorrará 30.000 euros anuales
El alcalde de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, anunció que en el Pleno Municipal de este miércoles se aprobarán nuevas medidas de reducción de gastos en los órganos colegiados y retribuciones del Concello, adoptadas de forma voluntaria por el equipo de Gobierno con el objetivo de dar ejemplo de responsabilidad y eficiencia en la gestión pública frente a las demás fuerzas políticas de la Corporación.
Según explicó el regidor, esta iniciativa busca garantizar que las cuestiones organizativas no distraigan ni limiten la capacidad de inversión del Concello, centrando los recursos en el impulso de proyectos y servicios que redunden directamente en el beneficio de la vecindad. El ahorro estimado con estas decisiones asciende a unos 30.000 euros anuales, que se destinarán íntegramente a fortalecer las iniciativas municipales y mejorar los servicios públicos.
Las medidas aprobadas suponen una reducción directa y cuantificable en las retribuciones por asistencia y en las dedicaciones de gobierno. En concreto, se establece una bajada en las cantidades percibidas por los miembros de la Corporación: los plenos municipales pasarán de 130 a 100 euros por sesión (bajada del -23,08%), las comisiones informativas de 130 a 90 euros (reducción del -30,77%) y las juntas de gobierno de 190 a 160 euros (una rebaja del -17,79%) por reunión, en el marco de dos sesiones mensuales. Además, las aportaciones a los grupos políticos se reducen en un 20%.
En lo relativo a las dedicaciones de gobierno, también se aplican reducciones significativas: el alcalde disminuirá su retribución en 3.000 euros brutos anuales, el primer teniente de alcalde renuncia al incremento anterior de 7.600 euros que había sido aprobado en un reciente pleno e impugnado por el PSOE por carecer de informe de Intervención. A su vez, la segunda teniente de alcalde verá reducida su asignación en 3.000 euros; en este último caso, al ser funcionaria, esta dedicación no supondría un mayor gasto adicional para el Concello.
En conjunto, el coste total de las dedicaciones de gobierno se situará en 130.000 euros anuales, una cifra sensiblemente inferior a los 173.000 euros del gobierno de Ponte Caldelas y a los aproximadamente 125.000 euros del anterior bipartito de Cotobade. El alcalde, Jorge Cubela, sostiene que este ajuste económico, enmarcado en un presupuesto municipal de 5.750.000 euros, refleja una gestión prudente, austera y orientada a la optimización de los recursos públicos, asegurando que cada euro se invierta en mejorar los servicios, proyectos e infraestructuras del municipio.
El alcalde subrayó que la decisión responde a la voluntad del gobierno municipal de actuar con ejemplaridad y responsabilidad: "A nosa intención é liderar con exemplo e demostrar que a política pode ser eficiente e responsable. Con esta medida voluntaria, garantimos que un tema organizativo non empañe a xestión de investimentos e proxectos que estamos a conseguir para o municipio”, explica.
Un pleno extraordinario en el que se subieron retribuciones y otro para bajarlas
La medida de ahorro se aprobará en un Pleno convocado por urgencia, algo más de un mes después de que se aprobase, también en un pleno convocado con 24 horas de antelación, el pasado mes de septiembre, el Presupuesto municipal de 2025. Esas cuentas, que habían sido reclamadas por la oposición en diversas ocasiones, contenían una actualización salarial para los cargos con dedicación exclusiva y un incremento, el ahora anulado de 7.600 euros, para el primer teniente de alcalde.
El PSOE de Cerdedo-Cotobade criticó en la sesión la subida e inició en ese momento una cruzada contra lo que consideró una subida abusiva de estos salarios. Tras recibir la aprobación con la mayoría del PP, los socialistas anunciaron, hace escasos días, que presentarían un recurso potestativo de reposición contra esa subida, que incluso consideraron que estaba mal explicada en el BOP, que es un boletín público. La portavoz socialista, Ana Couto, explicó en su día que el recurso se fundamenta en que falta un informe de la Intervención municipal, preceptivo para cualquier modificación del gasto de personal o incremento retributivo.
Asimismo, se detectó "inexactitud y falsedad" en el texto del acuerdo, que recogía que las subidas fueron incrementadas en los porcentajes aprobados anualmente para el personal de la Administración pública. Ana Couto aclaró en su recurso potestativo que "ese incremento en base a las subidas de los funcionarios públicos ya se estaba aplicando desde el acuerdo de julio de 2023. Lo que se aprobó ahora es una farsa, un intento de tapar una nueva subida, del 19%, al primer teniente de alcalde, sin ninguna justificación ni aval legal".
La oposición lo interpreta como "un castigo por exercer o noso labor"
La cuestión es que el grupo socialista no ha querido esperar ni al Pleno para decirle al alcalde que sus medidas son, a su juicio, "desproporcionadas" y asumir que obedecen "a unha rectificación obrigada, tras o recurso que presentou o PSOE".
De hecho, señalan que, al recortar un 20% las retribuciones por asistencia a órganos colegiados y a plenos, medida que también afecta a BNG y PSOE, el alcalde parece estar vengándose de la oposición por su labor de fiscalización. Así, en el perfil de los socialistas se explica desde que se conoció la medida que "para tapar o erro, o alcalde baixa o seu propio soldo nun 6 %, un xesto puramente cosmético que non compensa nin xustifica a irregularidade cometida", una bajada que, señalan, contrasta con la de "recortar con forza as achegas e dietas da oposición (máis dun 20%), intentando castigar a quen cumpre co seu labor de control e fiscalización".
Señalan que "a desproporción deixa claro que non busca aforrar, senón castigar", y que el alcalde "non soporta o control democrático", aunque advierten que esta medida no les disuadirá de mantener su trabajo "fiscalizando cada euro mal gastado".