Guerra por los cementerios del inventario municipal de Vilaboa
Polémica en Vilaboa por sus cementerios de titularidad municipal, que forman parte del inventario de bienes del Concello desde 1993.
El Pleno celebrará este miércoles una sesión para aprobar las alegaciones a la revisión de dicho inventario, en el que figuran cuatro de los cinco camposantos locales (Santa Cristina, San Adrián, Vilaboa y Bértola) . En la aprobación se resolverán las alegaciones presentadas por los particulares, las comunidades de montes (San Adrián y Figueirido) y el propio portavoz del PP.
Algunas alegaciones no se refieren a los recintos mortuorios, sino a otros aspectos del catálogo, pero, otras, como la del PP, sí, puesto que la redacción, según su portavoz, Alberto Acuña, induce a pensar que además del terreno, cierre y bienes de equipo que componen la instalación, el Concello quiere los nichos.
La idea escandaliza a Acuña, que dice que "é certo que os cemiterios aparecen no inventario desde 1993, pero tamén é certo que no ano 2021 o Concello actualizou e ampliou o inventario no cemiterio de San Adrián, engadindo novas parcelas e describindo o ‘cemiterio con 986 nichos’, sen distinguir entre o solo público e os panteóns de propiedade privada. Esa redacción confunde dominio público con propiedade privada" y recuerda que el TSXG dicta que "nos cemiterios conviven dereitos públicos e privados, pero as normas municipais non poden afectar aos dereitos de propiedade privada sobre os lugares de enterramento".
Poza: "Iso carece de todo fundamento xurídico"
El alcalde, César Poza, que ya ha hecho frente a la acusación de "querer usurpar nichos de los cementerios" por parte del PP en las anteriores elecciones, repite que el Concello, con esta actualización, aborda "un trámite puramente técnico e administrativo que en ningún caso implica modificación ningunha na natureza xurídica ou titularidade dos panteóns".
El alcalde insiste en que "a cualificación do solo non interfere coa propiedade privada que os particulares ostentan sobre os panteóns, un dereito recoñecido pola xurisprudencia consolidada e que o Concello respecta" plenamente y, de hecho, recuerda el mismo texto de la sentencia del TSXG que cita Alberto Acuña, porque es la que ha sentado jurisprudencia y dice que el derecho privado de poseer un panteón no es incompatible con el hecho de que este esté en suelo público, perteneciente a un equipamiento municipal.
Recuerda además que "o documento técnico de actualización do Inventario respecta escrupulosamente este marco xurídico e non pretende en ningún momento alterar a situación preexistente, limitándose a recoller a natureza demanial do solo dos cemiterios, sen que isto afecte aos dereitos de propiedade privada sobre os panteóns, que permanecen intactos".
El equipo de Gobierno, además "lamenta profundamente as informacións falsas difundidas por certos sectores, nomeadamente o grupo municipal do Partido Popular, que suxiren unha pretendida apropiación municipal ou expropiación dos panteóns particulares, creando unha alarma social inxustificada. Estas aseveracións carecen de todo fundamento xurídico e fáctico, e resultan especialmente irresponsables por tratarse dun tema que afecta a sentimentos moi íntimos das familias" y reiteran "o seu compromiso coa transparencia e co respecto aos dereitos da cidadanía".