Diez detenidos tras una gran incautación de cocaína atribuida a una organización arousana
La Unidad Central Operativa (Uco) de la Guardia Civil desarrolla desde primera hora de este miércoles una nueva redada contra el narcotráfico con epicentro en las Rías Baixas. Lo hace de forma coordinada con la Policía Judiciária de Portugal, dadas las circunstancias de la investigación, que procede de un alijo de cocaína intervenido en el país luso y atribuido a personas afincadas en la provincia de Pontevedra.
La fase de explotación de la operación se desarrolló en los municipios de Cambados, Caldas de Reis y, especialmente, en Vilanova de Arousa, zonas todas ellas calientes en lo que respecta a las actividades criminales a lo largo de la historia.
Efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) de la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra, la unidad de guías caninos especializados en la detección de drogas y dinero en efectivo y el apoyo aéreo por parte del helicóptero fueron de vital importancia para el buen fin del trabajo policial.
El subdelegado del Gobierno, Abel Losada, confirmó la acción policial, y destacó que en la provincia de Pontevedra se ejecutaron once registros domiciliarios y seis detenciones. Las cuatro restantes, según pudo saber este periódico, se produjeron en otras localizaciones fuera de Pontevedra.
Los registros vienen precedidos de la incautación de una importante cantidad de cocaína en un vehículo que, enviado desde la comarca de O Salnés, habría acudido a Portugal para recogerla. La sustancia, como es habitual, habría llegado por vía marítima desde Sudamérica. De hecho, hay al menos un ciudadano colombiano entre los arrestados en Galicia.