"La droga está bien, pero desarticular toda la organización y dejarla sin capacidad de volver a actuar está mucho mejor"

El comisario jefe de la Udyco Central, Antonio Duarte, presentó este martes el alijo de A Pobra do Caramiñal, el más importante de 2025 en Europa intervenido en tierra. Confirmó que el ecuatoriano que pilotaba la embarcación ya había sido detenido en otro narcosubmarino en dirección a Estados Unidos
Registro del alijo de A Pobra. DP

Antonio Martínez Duarte, jefe de la Udyco Central, definió así este martes la importancia de la operación de la semana pasada en A Pobra do Caramiñal."Hemos sido capaces de detener a sus tres tripulantes cuando estaban en tierra, hemos sido capaces de intervenir la droga en tierra, cosa que no es habitual en Galicia, en dos momentos distintos, y también desarticular toda la organización de narcotransportistas. Para mí esta operación es muy importante. La droga está bien, pero desarticular toda la organización y dejarla sin capacidad de volver a actuar está mucho mejor".

Tal y como avanzó este periódico tras su las primeras detenciones, una de las claves para vincular a los tres ciudadanos sudamericanos capturados en la cara Norte de la ría de Arousa tras cruzar el Atlántico en una embarcación semisumergible eran los antecedentes de uno de los dos ecuatorianos.

La colaboración entre la Policía Nacional y la DEA de Estados Unidos en la operación desarrollada en la cara Norte de la ría de Arousa, en el corazón del narcotráfico gallego, sirvió para conocer que el individuo ya había sido detenido en el pasado en otro narcosubmarino, recorriendo costas de América Latina hasta llegar a Estados Unidos con cocaína.

Así lo dejó claro Duarte en el acto de presentación de los 3.650 kilos de droga intervenidos la semana pasada y que, como se ha dicho aquí, fueron introducidos en tierra por dos lanchas no excesivamente grandes y que pretendían transportarse a un lugar seguro en sendos remolques en plena noche.

La pericia de los agentes de los Greco Galicia y, en concreto, de uno de sus miembros más veteranos de la sede de Pontevedra, lo impidió. Fue en una persecución que se prolongó durante algunos kilómetros y que el agente consiguió resolver sin heridos y con la cocaína intervenida.

Las dependencias de la Policía Nacional de A Coruña fueron escenario de un evento en el que la Udyco Central mostró la cocaína intervenida, con logotipos que dan cuenta de que su destino eran varias organizaciones criminales distintas.

En el mismo, acompañando al comisario Duarte, estuvo presente el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, el jefe superior de Policía de Galicia, Pedro Jesús Pacheco, y el comisario general de Policía Judicial, Luis Fernando Pascual Grasa. Tampoco faltaron a la cita los responsables de las Udyco gallegas participantes en el operativo (Vigo y A Coruña), el jefe de los Greco Galicia de Pontevedra, Emilio Rodríguez, y el jefe de la Brigada Central de Estupefacientes, Alberto Morales, responsables directos de la investigación.

Esta martes se conocieron, además, los resultados de los registros que realizaron los agentes la semana pasada en las comarcas de A Barbanza y O Salnés, donde se intervinieron 54.680 euros en efectivo, dos embarcaciones, cinco vehículos y un remolque, 33 teléfonos, equipos de transmisiones, dispositivos de almacenamiento de información y diversa documentación.