A subasta varias 'joyas' requisadas al narcotráfico, entre ellas un Ferrari FF y un Mercedes G 63
Un exclusivo Ferrari FF y un Mercedes G 63 confiscados a organizaciones relacionadas con el narcotráfico han sido puestos a subasta pública con un precio de salida de apenas 150 euros cada uno.
Esta subasta, organizada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, permanecerá abierta hasta el próximo jueves 25 de septiembre de 2025, según han confirmado el portal especializado Escrapalia y la empresa Surus Inversa mediante un comunicado oficial difundido este miércoles.
Los fondos recaudados con estas ventas de vehículos de alta gama decomisados serán destinados íntegramente a programas de prevención, asistencia e inserción social y laboral dirigidos a personas con problemas de drogodependencia. Esta iniciativa forma parte de las acciones regulares que realiza el Gobierno para dar salida a los bienes confiscados en operaciones contra el tráfico ilícito de estupefacientes.
Características de los vehículos subastados
El Ferrari FF, uno de los modelos más destacados de esta subasta, es un deportivo de gran turismo que representa la excelencia italiana en el mundo del automóvil. Con capacidad para cuatro ocupantes, este vehículo combina prestaciones excepcionales con un diseño elegante que lo convierte en uno de los modelos más codiciados del fabricante de Maranello. Su motor V12 de 6.3 litros desarrolla una potencia cercana a los 660 caballos, permitiéndole alcanzar los 100 km/h en apenas 3,7 segundos.
Por su parte, el Mercedes G 63 AMG es un todoterreno de lujo que aúna capacidades off-road con prestaciones deportivas y un nivel de equipamiento premium. Este vehículo, valorado en el mercado en más de 170.000 euros cuando es nuevo, representa el segmento más exclusivo de los SUV del fabricante alemán y es especialmente apreciado por su robustez y exclusividad.
Cabe destacar que en la anterior subasta, que concluye precisamente este jueves, 18 de septiembre, se incluyó un BMW Serie 1 116d matriculado en 2009 y ubicado en la ciudad de Pontevedra, ampliando así el catálogo de vehículos incautados que buscan nuevo propietario mediante este sistema de pujas públicas.
El fondo de bienes decomisados por narcotráfico
Estos automóviles de lujo forman parte del denominado fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados, una herramienta gestionada por el Ministerio de Sanidad a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD). Este mecanismo legal permite al Estado español disponer de los activos confiscados judicialmente a organizaciones criminales.
El fondo incluye una amplia variedad de bienes, efectos e instrumentos que han sido decomisados mediante sentencia firme en procesos judiciales vinculados al narcotráfico y delitos conexos. La legislación vigente autoriza a las autoridades a enajenar estos bienes y liquidarlos mediante el sistema de subasta pública, garantizando la transparencia del proceso y maximizando el retorno económico para las arcas estatales.
Durante el pasado año 2024, el Gobierno distribuyó más de 28.350.000 euros procedentes de este fondo de bienes decomisados, lo que representa una importante fuente de financiación para los programas de lucha contra las adicciones y apoyo a las personas afectadas por el consumo problemático de sustancias.
