Varios gallegos entre los investigados en una operación contra el narcotráfico en Tenerife
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria mantienen abiertas las investigaciones sobre una treintena de personas, entre ellas varias procedentes de Galicia, en relación con una operación contra el narcotráfico y blanqueo de capitales desarrollada en Tenerife desde el pasado miércoles.
La intervención policial ha incluido diversas detenciones y registros tanto en viviendas particulares como en despachos profesionales de abogados y asesores fiscales ubicados en diferentes puntos de Santa Cruz de Tenerife.
Según ha confirmado la oficina de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), las diligencias judiciales están siendo dirigidas por el Juzgado de Instrucción Número 3 de Santa Cruz de Tenerife, que ya ha comenzado a tomar declaraciones a los implicados.
Las autoridades prevén que este proceso de interrogatorios se prolongue durante varios días debido a la complejidad del caso y al elevado número de investigados.
Por el momento, las fuentes oficiales no han precisado si este órgano judicial mantendrá la competencia exclusiva sobre el caso ni han confirmado el número exacto de personas bajo investigación.
La Operación Silbo
El diario canario El Día ha revelado que esta operación, bautizada como Silbo, presenta ramificaciones que se extienden más allá de Tenerife, alcanzando tanto la isla de La Gomera como diversas localizaciones en Galicia. Entre los detenidos destaca un conocido empresario tinerfeño vinculado al sector de la hostelería y el ocio nocturno.
Según las primeras informaciones, el origen de esta investigación se remonta a la interceptación de un barco al oeste del archipiélago canario que transportaba aproximadamente 1.600 kilogramos de cocaína.
