Trabajadores de Ence se movilizan contra la externalización del servicio médico

Desde la compañía replican que la seguridad "es una prioridad" y que se ha decidido mejorar esta prestación a través de "una empresa de referencia a nivel nacional"
Biofábrica de Ence en Pontevedra. DP
Ence en Pontevedra. DP

Trabajadores de Ence se concentraron este miércoles en la fábrica de Lourizán para denunciar la externalización del servicio médico que existía en la planta y la consecuente extinción de los contratos de los cuatro técnicos sanitarios que trabajaban a turnos.

En la movilización el presidente del comité de empresa, Omar Vázquez, dio lectura a un manifiesto en el que vinculó la rescisión con una supuesta intención de la empresa de "atacar el absentismo" y de "presionar todavía más para trabajar estando enfermos".

El portavoz advirtió, además, de que casi con toda probabilidad la medida incrementará las bajas médicas, alegando que la falta de atención sanitaria podrá agravar las lesiones y provocar que "cualquier mínimo accidente pueda tener mucha más gravedad".

Asimismo criticó la decisión de la empresa de asumir la higiene industrial en una fábrica en la que, según dijo, "cada vez se recortan más servicios y el mantenimiento es cada vez más precario". "Nos están desmantelando nuestros derechos mientras dejan que la fábrica se desmantele sola", subrayó Vázquez.

La réplica de la compañía

La movilización encontró rápidamente la réplica por parte de Ence, cuyas fuentes oficiales aseveraron que "la seguridad es una prioridad" para la compañía. Así, recordaron que la inversión en seguridad en 2025 ha sido de 9,1 millones de euros y que la planta de Lourizán tiene un índice de accidentalidad 22 veces menor que la del sector y 32 veces más baja que la media española.

Sobre la externalización del servicio médico, indicaron que se ha decidido mejorar esta prestación a través de "una empresa de referencia a nivel nacional" que ofrecerá un seguimiento personalizado y continuado de los trabajadores, así como teleasistencia las 24 horas y otras prestaciones "ya trasladadas a la parte social".

Comentarios