Alerta de seguridad: nueva estafa telefónica suplantando a Movistar
Movistar ha emitido una alerta sobre una modalidad de estafa en la que delincuentes se hacen pasar por empleados de la compañía para engañar a los usuarios. El modus operandi consiste en informar de un supuesto aumento en la tarifa o cambio en las condiciones del servicio, seguido de una "oferta especial" que incluye una reducción de precio o la sustitución del router actual. Con esta excusa, buscan que el usuario acepte los cambios propuestos y, en el proceso, solicitan un código de seguridad que supuestamente es necesario para realizar la gestión.
El objetivo del estafador es obtener acceso a la cuenta de miMovistar del cliente. Para ello, realizan una segunda llamada en la que, bajo la excusa de confirmar la nueva oferta, piden al usuario el código de seguridad que llega por SMS. Si el usuario facilita este código, los ciberdelincuentes obtendrán acceso a su cuenta y sus datos personales. Movistar ha señalado: "Si recibes una llamada de un número desconocido para cambiar el router no te confíes, están intentando hacerse con tus claves de miMovistar".
Es importante recordar que las compañías de telecomunicaciones están obligadas por ley a notificar cualquier cambio en el contrato o en las condiciones del servicio por escrito, con al menos 30 días de antelación. Además, nunca pedirán un código de seguridad por teléfono.
¿Qué es el vishing?
El vishing o estafa telefónica tiene como fin obtener datos personales o bancarios de las víctimas mediante llamadas fraudulentas.
Los estafadores suelen hacerse pasar por entidades públicas, bancos o servicios técnicos, y esta práctica puede evolucionar en la popular "estafa de la doble llamada".
En esta modalidad, los delincuentes utilizan los códigos de seguridad enviados por SMS para acceder a las cuentas online de las víctimas.
Consejos para evitar el vishing:
- Desconfía de llamadas sospechosas: Si recibes una llamada informándote de cambios inesperados o mejoras en tu contrato, verifica la información directamente con la compañía usando los canales oficiales.
- Nunca compartas códigos de seguridad: Movistar, ni ninguna otra empresa legítima, solicitará códigos de seguridad o contraseñas a través de una llamada telefónica.
- Confirma cambios por escrito: Las compañías están obligadas a notificar cualquier cambio en las condiciones del contrato por escrito y con anticipación.
- Utiliza la autenticación en dos pasos: Activa esta función para reforzar la seguridad de tus cuentas y evitar accesos no autorizados.
- Reporta llamadas sospechosas: Si recibes llamadas de este tipo, repórtalas a tu proveedor de servicios y, en caso necesario, a las autoridades competentes.

