Caída generalizada de Twitter: ¿qué le pasó a X?

La red social de Elon Musk presentó errores significativos este lunes tanto en versión escritorio como móvil
La red social X (antes conocida como Twitter). MONIKA SKOLIMOWSKA
La red social X (antes conocida como Twitter). MONIKA SKOLIMOWSKA

La red social Twitter, ahora conocida oficialmente como X tras el cambio impulsado por Elon Musk, está experimentando una caída generalizada en todo el territorio español durante la mañana de este domingo.

Según confirman los datos recopilados por el portal especializado Downdetector, los problemas comenzaron aproximadamente a las 10.30 horas (hora peninsular española) del lunes 10 marzo, afectando a miles de usuarios que han reportado dificultades para acceder a la plataforma, especialmente en su versión de escritorio.

Sin embargo, la versión móvil también presentaba errores significativos de funcionamiento. La red recobró su servicio horas después.

Problemas de Twitter. DOWNDETECTOR
Problemas de Twitter. DOWNDETECTOR

Los usuarios afectados están experimentando principalmente problemas de carga en la página web, imposibilidad de visualizar tuits y dificultades para interactuar con el contenido de la plataforma.

Aunque la versión móvil parece mantener cierta funcionalidad, permitiendo la actualización del feed y una interacción limitada, los fallos persisten en ambas versiones.

Elon Musk denuncia un "ciberataque masivo" obra de "un gran grupo coordinado y/o un país"

El magnate Elon Musk ha denunciado este lunes un "ciberataque masivo" contra la red social X (de su propiedad), que está experimentando problemas a lo largo de la jornada, y ha sugerido que detrás hay un "grupo coordinado y/o un país" que busca silenciar la plataforma y a él mismo. 

"Hubo (aún hay) un ciberataque masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero esto se ha hecho con muchos recursos. Un gran grupo coordinado y/o un país está involucrado. Averiguando...", ha escrito el empresario en esa misma red.

¿Cómo comprobar si Twitter está caído?

Ante la sospecha de problemas en el funcionamiento de Twitter, existen varias herramientas y métodos para verificar si se trata de un fallo generalizado o un problema particular de tu conexión:

- Downdetector: Esta plataforma permite monitorizar en tiempo real el estado de numerosos servicios online. Basta con acceder a su web y buscar Twitter o X para comprobar si otros usuarios están reportando problemas similares. Un pico en el gráfico de incidencias confirmaría que se trata de un fallo generalizado.

- Servicio Is It Down Right Now: Similar a Downdetector, este portal comprueba la disponibilidad de sitios web y servicios digitales, ofreciendo información actualizada sobre posibles caídas.

- Redes sociales alternativas: Plataformas como Instagram, Facebook o Threads suelen ser un buen termómetro para confirmar problemas en otras redes sociales, ya que los usuarios acuden a ellas para compartir sus experiencias cuando no pueden acceder a Twitter.

- Comprobar tu conexión: Antes de concluir que Twitter está caído, es recomendable verificar tu propia conexión a internet reiniciando el router, probando otros dispositivos o intentando acceder a otros sitios web.

Alternativas mientras Twitter sigue caído

Mientras se restablece el servicio normal de Twitter, los usuarios pueden considerar estas alternativas para mantenerse informados y comunicados:

1. Threads: La plataforma desarrollada por Meta (antes Facebook) ofrece una experiencia similar a Twitter, permitiendo compartir mensajes cortos, seguir a otros usuarios y participar en conversaciones públicas.

2. Mastodon: Esta red social descentralizada ha ganado popularidad como alternativa a Twitter, especialmente entre usuarios preocupados por la privacidad y el control de sus datos.

3. Bluesky: Creada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter, esta plataforma emergente busca ofrecer una experiencia similar pero con un enfoque descentralizado.

4. Reddit: Aunque su funcionamiento es diferente, muchas comunidades en Reddit ofrecen información en tiempo real sobre eventos actuales y permiten la discusión de temas de interés.

5. Medios digitales: La consulta directa de portales informativos es una forma eficaz de mantenerse al día con las noticias mientras no se puede acceder a Twitter.

Posibles causas de la caída de Twitter

Aunque la compañía no ha emitido comunicado oficial, las caídas generalizadas en plataformas de redes sociales suelen deberse a varios factores comunes:

- Problemas con los servidores: Fallos en la infraestructura técnica que soporta la plataforma.

- Actualizaciones de software: Implementación de cambios en el código que pueden generar incompatibilidades temporales.

- Sobrecarga de tráfico: Un volumen inusualmente alto de usuarios intentando acceder simultáneamente.

- Ataques informáticos: Aunque menos frecuentes, los ataques de denegación de servicio (DDoS) pueden provocar la caída temporal de plataformas digitales.

- Problemas con proveedores externos: Fallos en servicios de terceros que son esenciales para el funcionamiento de la plataforma.