La Deputación de Pontevedra invierte más de medio millón en mejorar la seguridad vial en Rodeiro

Las actuaciones en las carreteras provinciales EP-6201 y EP-6202 responden a una demanda vecinal histórica y se ejecutarán en seis meses
Luis López na súa visita a Rodeiro. DP
Luis López na súa visita a Rodeiro. DP

El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, anunció una inversión superior a 500.000 euros para mejorar la seguridad vial y la movilidad peatonal en dos carreteras provinciales a su paso por Rodeiro, dando respuesta a una reivindicación vecinal histórica.

Acompañado por la diputada de Infraestruturas, Belén Cachafeiro, López destacó que "era un peligro y le vamos a poner solución", en referencia al deteriorado estado del firme y a la ausencia de espacios seguros para peatones.

Los proyectos, con un plazo de ejecución de seis meses y un presupuesto total de 523.500 euros, contemplan en la EP-6201 (entre Rodeiro y Santa María de Río) la renovación del firme en 2,3 kilómetros, la creación de una senda peatonal de 160 metros, nuevos pasos de peatones, reductores de velocidad, reconstrucción de cunetas transitables y mejoras en la recogida de pluviales.

En la EP-6202, en San Martiño de Asperelo, se ejecutará la renovación del pavimento en 320 metros, otra senda peatonal de 160 metros, nuevos elementos de pacificación del tráfico, un muro de contención y la actualización de la red de pluviales.

Estas actuaciones se ajustan, según López, a los máximos estándares de seguridad y calidad que la Deputación aplica a los 1.600 kilómetros de la red viaria provincial, un ámbito para el que el gobierno provincial prevé aumentar un 50% el presupuesto, hasta 40 millones de euros en 2026.

La Deputación recordó además que estas obras se suman a otras intervenciones recientes en el municipio: más de 800.000 euros en actuaciones viarias durante el actual mandato y 1,2 millones comprometidos a través de los Planes de Cooperación, cifra que asciende a 2,5 millones si se incluyen otros proyectos provinciales como las pistas de pádel, la renovación del alumbrado público o la contratación de trabajadores.

Comentarios