El alijo de A Pobra do Caramiñal: 3.500 kilos de cocaína llegados en narcosubmarino

Fueron detenidos por la Policía Local después de que fuesen vistos desorientados con tres mochilas preguntando a los vecinos dónde estaban
Los fardos de cocaína, apenas ocultos entre matorrales. NARCODIARIO
Los fardos de cocaína, apenas ocultos entre matorrales. NARCODIARIO

El alijo de cocaína incautado en A Pobra do Caramiñal supera los 3.000 kilos tras la localización este domingo de más droga por parte de la Policía Local en relación con un operativo por el que han sido detenidos tres colombianos que, previsiblemente, pasarán este martes a disposición judicial. 

Fuentes consultadas por Europa Press han señalado que agentes de la Policía Local encontraron más mercancía tras un primer hallazgo de más de 1.000 kilos de cocaína incautados en ambos casos en tierra y después de que llegara la droga en un narcosubmarino. 

Mientras, sobre la situación judicial de los tres arrestados, desde el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) han ratificado que está previsto que pasen este martes a disposición del Tribunal de Instancia de Muros.

Secreto de las actuaciones 

La detención de los tres hombres, de origen colombiano, se produjo en la tarde del sábado por parte de miembros de la Policía Local de A Pobra do Caramiñal.  A continuación, fueron trasladados a la comisaría de la Policía Nacional de Ribeira que, junto a agentes de la comisaría de Vigo, se ha hecho cargo del operativo, que está bajo secreto de las actuaciones.

Los tres hombres alegaron que estaban haciendo el Camino de Santiago, pero los agentes no los creyeron porque había muchos indicios que levantaron sospechas: estaban desorientados, llevaban ropa mojada con "olor a mar" y tenían arena en los zapatos pese a estar lejos de la playa.

El primer cargamento de droga fue hallado en el interior de un remolque sin matrícula estacionado en una zona con aparentes signos de haber sido abandonado tras un accidente, según una investigación abierta después de visionar cámaras de seguridad de la zona.

La denuncia la hizo el sábado hacia las 08.00 horas de un vecino de la zona. La presencia del remolque abandonado llevó a los agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional a abrir una investigación sobre el asunto y hallaron en su interior la droga.

El accidente quedó registrado por las cámaras

La cámaras registraron un accidente del vehículo cargado con la droga en el remolque y la huida de otro similar, por lo que los agentes indicaron sus sospechas de que ese otro podría haber transportado una carga similar, lo que supondría más de tres toneladas.

Posteriormente, a las 15.23 horas otro ciudadano alertó a la Policía Local de la aparición de tres varones cargados con mochilas que preguntaron a los vecinos sobre su ubicación, porque "no sabían en que pueblo estaban", añadieron las fuentes.

Detenidos por la Policía Local

Una patrulla de agentes de la Policía Local que acudió a la zona, alertada por su posible peligrosidad, procedió a detenerlos y fueron identificados como ciudadanos de nacionalidad colombiana en situación irregular y acompañados a dependencias policiales.

Los tres levantaron sospechas por el hecho de que desconocían donde se encontraban, pero también porque portaban "ropa mojada" con "olor de mar" en el interior de las mochilas, y aunque portaban vestida otra ropa seca, llevaban zapatos "embarrados con restos de arena", pese a estar "lejos de la playa". 

Rechazaron estar vinculados con el alijo

Además, ninguno de ellos tenía teléfono o dispositivo móvil alguno y los tres parecían desorientados sin saber el lugar donde se encontraban, añadieron las fuentes, y precisaron que alegaron estar recorriendo el Camino de Santiago, pero rechazaron vinculación alguna con el alijo de droga hallado.

Los agentes han abierto una amplia investigación policial por sospechas de que la droga podría haber sido desembarcada en algún lugar de la costa y buscan activamente los vehículos y el paradero del otro remolque.