Abierto el plazo para participar en los premios #MulleresQueOpinan
La Deputación y el Concello de Pontevedra abrirán este lunes el plazo para concurrir a los premios #MulleresQueOpinan, unos galardones con los que ambas instituciones pretenden promover la opinión periodística entre las mujeres y fomentar el nacimiento "dunha nova canteira de opinadoras".
Según rezan las bases del certamen, serán premiados con 1.000 euros los mejores artículos de opinión escritos en gallego y en castellano sobre las temáticas que se abordaron en la séptima edición del foro As mulleres que opinan son perigosas, que finalizó el pasado sábado en el Teatro Principal de Pontevedra.
Fuentes de la organización precisaron este domingo que podrán concurrir al concurso artículos de opinión sobre la experiencia que hayan tenido sus autoras como espectadoras o asistentes al encuentro. La temática puede abordar cualquier asunto abordado en el congreso, tanto en las ponencias como en las rondas de preguntas. El único requisito es que con el propio texto "quede acreditada a asistencia ao foro".
Requisitos y plazos
Los artículos presentados, que deben ser originales, deben contar con titular y cuerpo, y con una extensión máxima de 3.000 caracteres (sin contar los espacios). Las creaciones pueden ser tanto inéditas como de periodistas que cubran las jornadas del foro y publiquen sus textos en los medios donde trabajan.
Las bases están disponibles en el Boletín Oficial da Provincia de Pontevedra (BOP) y el plazo para presentar las solicitudes terminará el 8 de abril. Preriblemente, el modo de presentación será la sede electrónica de la Deputación.
El encuentro As mulleres son perigosas, organizado por las periodistas Susana Pedreira y Diana López Varela en colaboración con la Deputación y el Concello de Pontevedra, ha reunido a casi un centenar de periodistas y comunicadoras de todo el país desde 2018, convirtiéndose en todo un referente.

