En directo

La borrasca Claudia provoca inundaciones en el CEIP Xunqueira I de Pontevedra

La inestabilidad se mantendrá en la Boa Vila y buena parte de la comunidad gallega hasta el domingo, tras lo que se prevé la entrada de un anticiclón
Dos de las zonas inundadas en el CEIP A Xunqueira I. G.G.
Dos de las zonas inundadas en el CEIP A Xunqueira I. G.G.
13:34

Los bomberos se desplazan al CEIP A Xunqueira I

Tras dos días bajo el castigo de la borrasca Claudia, Pontevedra volvió a sufrir este viernes el impacto del temporal. Una de las zonas más afectadas por las lluvias fue el entorno del CEIP Xunqueira I, en cuyas instalaciones se produjeron varias inundaciones.

La situación, que se focalizó en el patio del centro educativo, algunas aulas e incluso el comedor, obligó a actuar a los bomberos de Pontevedra, que se desplazaron al lugar para achicar agua.

13:26

La borrasca Claudia continuará con fuerza el fin de semana

MeteoGalicia señala que inestabilidad en Galicia derivada del paso de la borrasca Claudia continuará hasta este domingo, 16 de noviembre.

Tras ello, se prevé que la próxima semana entre un anticiclón en la comunidad que traiga tiempo seco, aunque habrá bajada de temperaturas y volverá el viento del nordeste.

13:20

Más de 80 litros por metro cuadrado en Poio

La borrasca Claudia mantiene a parte de Galicia en nivel de alerta amarilla por lluvia a doce horas, viento y mar de viento. En esta situación, según los datos de MeteoGalicia, los puntos con más lluvia acumulada el jueves fueron las estaciones de Castrove, en Poio, con 82,7 litros por metro cuadrado; seguida por la de Santiago, con 81,5; la de Barrantes, en Ribadumia, con 78,9; y la de O Invernadeiro, en Vilariño de Conso (Ourense), con 78,6.

En la mañana de este viernes, la estación de Fontecada, en Santa Comba (A Coruña), ya acumulaba 37,9 litros por metro cuadrado. Este punto, en el oeste de la provincia de A Coruña, ha sido el que más precipitaciones acumuló en las jornadas de alerta naranja, con más de doscientos litros entre ambos días.

Baja la intensidad del viento, pero se mantienen rachas fuertes 

Respecto al viento, cuatro puntos de Galicia tuvieron rachas por encima de los cien kilómetros por hora: fueron Xares, en A Veiga (Ourense), con 128; Lardeira, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), con 114,4; O Xistral, en Muras (Lugo), con 103,9; y Ancares, en Cervantes (Lugo), con 102,3.
En lo que va de viernes, Lardeira ya ha tenido una racha de 104,8 kilómetros por hora, registrada a las 4:30 horas de la madrugada. También ha superado los cien kilómetros por hora una ráfaga de viento en Penedo do Galo, en Viveiro (Lugo), con 101,2.

La temperatura máxima del jueves fue de 20 grados tanto en Vigo como en Ribadeo (Lugo), mientras que ya en la jornada de este viernes se han registrado 17,4 grados también en Ribadeo.

Personas con paraguas en la Praza de España durante la jornada del miércoles. JAVIER CERVERA-MERCADILLO
19:08

Muere una pareja de ancianos en Portugal tras inundarse su casa por la borrasca Claudia

Dos personas han perdido la vida este jueves en la localidad de Seixal, situada en el área metropolitana de Lisboa, a consecuencia de las graves inundaciones que anegaron su domicilio. La Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil lusa (Anepc) confirmó el suceso a la agencia EFE, destacando la urgencia de la situación provocada por las precipitaciones.

Según detalló José Costa, oficial de Operaciones de la Anepc, las víctimas mortales son una pareja de avanzada edad, quienes habrían perecido durante la mañana de este jueves. No se han facilitado más datos sobre su identidad, pero se subraya la vulnerabilidad de los afectados ante el temporal.

18:38

Alerta amarilla de nuevo este viernes en gran parte de Galicia por fuertes vientos y lluvias

Galicia estará una jornada más afectada por una alerta amarilla por fuertes vientos y lluvias en una semana que ha estado marcada por el paso de la borrasca Claudia. 

Según informa MeteoGalicia, este viernes se esperan acumulaciones superiores a los 40 litros por metro cuadrado en las provincias de Ourense, A Coruña y Pontevedra

Todo ello tras un jueves en el que la máxima de viento se registra en Carballeda de Valdeorras, con 114,4 kilómetros por hora. La lluvia acumulada alcanza los 60 litros por metro cuadrado en Calvos de Randín. 

Asimismo, MeteoGalicia informa de que la próxima semana se espera cambio de tiempo con la entrada de una masa de aire frío, vientos del norte y bajada de temperatura. 

16:01

Se desprende una chapa metálica en el ambulatorio de San Roque

Este mediodía se produjo un desprendimiento de parte de la fachada en el centro de salud de San Roque, en Vilagarcía. Una chapa metálica de la fachada principal quedó colgando, con riesgo de caída. Dado que no era posible acceder con la autoescalera, los equipos de emergencia intervinieron desde el tejado utilizando cuerdas y material de trabajos en altura, anclados al camión. Finalmente, lograron retirar la chapa.
Retirada de una chapa metálica en el ambulatorio de San Roque, este jueves en Vilagarcía. DS
15:11

La inauguración de una calle en Vilagarcía, afectada

El acto de inauguración de la Rúa Campoamor de Vilagarcía tras su ambiciosa renovación también se ha visto afectado por el mal tiempo.

Aunque el vial se abrirá igualmente durante la mañana, según informa el Concello, la visita institucional se pospone para el próximo lunes.

Con esta actuación se completa la humanización del corazón de la ciudad, un proyecto que busca unificar la imagen del entorno de la Plaza de Galicia y priorizar los espacios peatonales.

14:30

Riesgo de desbordamiento en la provincia

Las autoridades mantienen activo desde el miércoles el Plan Inungal, que mantiene varias estaciones bajo observación ante el riesgo de crecimiento repentino de los caudales y posibles inundaciones. 

De las seis estaciones vigiladas por el riesgo de desbordamiento, cinco están en la provincia de Pontevedra. Se tratan de Castro-Cee, Colmillo-Redondela, Vigo-Eifonso, Miñor-Gondomar, Gallo-Umia-Cuntis y Lérez.

Igualmente, la central de emergencias ha insistido en demandar que se sigan las recomendaciones de autoprotección y evitar el acceso a zonas inundadas

Desbordamiento del río Asneiro, en Vilatuxe, este jueves. DP
14:03

Aplazado el mercado de segunda mano de A Parda

El área de Promoción Económica del Concello de Pontevedra anunció en el mediodía de este jueves el aplazamiento de la debía ser la primera jornada del mercadillo de segunda mano Segundo Premio, enmarcado dentro de las acciones del programa A pé de Rúa.

La previsión era que la cita se celebrase este sábado, 15 de noviembro, en el barrio de A Parda –en la Praza da Citara, frente al centro social Zona Leste–. Sin embargo, la previsión de mal tiempo obligó al Concello a reubicar el mercadillo al día 22 de este mes, mientras que la segunda jornada de Segundo Premio se celebrará el 29 de noviembre en O Gorgullón, como estaba previsto.

En ambos casos, el horario es de 11.00 de la mañana a 16.00 de la tarde.

12:24

Más frío y menos lluvia la próxima semana

MeteoGalicia avanza que la próxima semana entrará previsiblemente un anticiclón que traerá un tiempo más seco con la excepción de algunos puntos del norte de Galicia.

Además, la llegada de una masa de aire frío provocará un descenso generalizado de temperaturas debido a la influencia del viento del norte.

10:51

Canceladas las rutas de RedeVerde Pontevedra

Las rutas ambientales previstas para este fin de semana en el marco de la iniciativa RedeVerde Pontevedra han sido cancelada por el Concello a causa de la previsión meteorológica.

Estaba previsto que las rutas se celebrasen el viernes, sábado y domingo por el Enil de las Marismas de Alba.

10:00

Parte de Galicia se mantiene en alerta amarilla

Galicia continúa este jueves en la influencia de las bajas presiones, centradas en el Atlántico, al oeste de la comunidad. De este modo, el cielo estará parcialmente cubierto con lluvias localmente fuertes, sobre todo en la mitad sur y oeste del territorio, las precipitaciones serán más ocasionales cuanto más al norte.

Las temperaturas no tendrán cambios significativos, mientras que el viento soplará fuerte del sur-sureste en el litoral y zonas altas, girando a sudoeste al final del día.

En cuanto a las alertas, la franja atlántica, parte del interior de la provincia de Pontevedra y el sur de la de Ourense se mantiene este jueves en aviso amarillo por oleaje –en el primer caso– y fuertes lluvias.

Alertas activadas en Galicia para la jornada de este jueves. AEMET
09:58

Misma cantidad de lluvia en 12 meses que en los cinco meses anteriores

El verano en Pontevedra fue histórico por la ausencia de precipitaciones, con cuatro meses, entre junio y septiembre, extraordinariamente secos. En junio, julio y agosto, la estación meteorológica de Campolongo registró un acumulado de lluvias total de 59 litros por metro cuadrado. Menos de lo que se recogió en un solo día del presente mes de noviembre, el 5, cuando se alcanzaron los 61 litros.

El resumen es el claro. Pontevedra ha pasado, de repente, de la estación seca a la estación húmeda, lejos de lo habitual en el clima oceánico que se da en estas latitudes. Y lo ha hecho con toda su intensidad, a través de una sucesión de frentes atlánticos cargados de lluvias como el que golpea a las Rías Baixas estos días y que solo el miércoles descargó 45 litros más. 

El punto con más lluvia entre las estaciones de medición de MeteoGalicia, sin embargo, fue la estación de Fontecada, en Santa Comba, con 203,5 litros por metro cuadrado a lo largo del martes y el miércoles. En la provincia de Pontevedra, los municipios más castigados en este intervalo de tiempo fueron Poio (82,8 por metro cuadrado), Oia (81,1) y Ribadumia (78,4).

09:50

Más de 200 incidencias en Galicia en 24 horas

La borrasca Claudia dejó entre la tarde del martes y la del miércoles más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría de ellas han tenido que ver con la circulación en carreteras por la caída de árboles o ramas, así como de cables y postes. 

Según ha trasladado el 112 Galicia, en total se han registrado 89 llamadas por caída de árboles en carreteras y 25 por cables y postes. También se registraron un total de 37 intervenciones de prevención de riesgo. 

Por provincias, desde este martes Pontevedra y A Coruña han sido las más castigadas por el temporal, con 92 y 54 incidencias, respectivamente, relacionadas con la climatología adversa. Mientras, Lugo notificó 39 y Ourense.