SUV híbrido, el coche más buscado en Pontevedra
El salón del motor Móvete, organizado por Diario de Pontevedra en colaboración con el Concello, celebró este sábado en el Recinto Ferial su segunda sesión de la edición 2024. Lo hizo reuniendo por primera vez en el mismo espacio vehículos a estrenar y de ocasión y con una clara estrella dentro del elenco de automóviles: el vehículo deportivo utilitario, más conocido como SUV por sus siglas en inglés (Sport Utility Vehicle).
Sin lugar a dudas, este es el formato de vehículo que continúa reinando en el mercado pontevedrés de la automoción, tanto entre los coches recién salidos de fábrica como en aquellos con rodaje. La única diferencia frente a otros años es que ahora mismo el SUV híbrido es el más demandando entre los coches de primera mano, mientras el SUV de gasolina tiene más tirón entre los de ocasión.
Así lo confirmaron varios representantes de las distribuidoras que participan en la feria, entre las que se encuentran Tambo Motor, Rías Motor, Vepersa, Hyupersa, Camelias Motor, Roipesa y Mobil Auto.
La cuestión es: ¿a cuánto se cotizan estos todo terreno urbanos? Pues lo cierto es que la carta de precios es muy dispar, ya que depende de los materiales y las prestaciones.
En Móbil Auto, por ejemplo, los modelos que tienen más salida bailan "entre los 20.000 y los 25.000 euros", mientras que en Rías Motor, distribuidor oficial de Kia, los nuevos parten de los 28.000 euros y los seminuevos de casi la mitad. En la propia feria hay opción de adquirir "un SUV híbrido automático con menos de 100.000 kilómetros y cuatro años de antigüedad por 14.990 euros", señaló Sergio Laredo, director comercial del concesionario.
Más gasolina y menos diésel
Aparte del gran tirón de los utilitarios deportivos en el mercado de primera mano también se palpa un interés creciente por los modelos híbridos en general. Fundamentalmente para poder obtener la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT), con la que se permite el acceso a las zonas de bajas emisiones que ya están en funcionamiento en grandes ciudades como Madrid y Barcelona y las que están proyectadas a corto plazo en otros territorios de la península.
Por el contrario, en el mercado de segunda mano los que llevan la batuta son los automóviles que funcionan a combustible. Principalmente, los gasolina, que han desbancado de forma definitiva a los diésel en el ránking de vehículos más vendidos. "La razón es que los de gasolina contaminan menos, pero es que además cada vez se hacen menos kilómetros en coche y la diferencia de consumo respecto a un diésel se ha recortado mucho", señaló Juan Lorenzo García, director de vehículo de ocasión de Vepersa. "El coche diésel puede representar ahora mismo el 30% de la cuota del mercado, cuando hace unos cuatro años era del 90%", apostilló Javier Montes, comercial en Roipesa.
Rebajas de hasta el 70%
En todos los casos, el salón Móvete ofrece suculentos descuentos que son exclusivos para los visitantes que se acerquen a la feria antes de que baje el telón. Las rebajas llegan hasta el 70% entre algunas de las marcas que se comercializan en la feria y, aunque hay opciones para todos los bolsillos, los asistentes pueden salir con nuevo coche por poco más de 8.000 euros.
En el stand de Zina Móvil hay un amplio surtido de utilitarios MG y de otras marcas a partir de los 11.900 euros. Y en Rías Motor hay verdaderas gangas como un Kia Picanto por 8.990 euros o un Kia Soul con menos de 40.000 kilómetros por 26.990 euros, 15.000 menos del importe de partida.
En Hyupersa existen varios autos rebajados en más de un 30%, "ya que el descuento que traemos al salón es mucho mayor que el que podemos aplicar en el concesionario", manifestó Antonio Cerviño, director comercial de la firma. Como resultado, su oferta incluye desde un Kona híbrido de 141 CV a partir de 26.000 euros hasta otros modelos de Hyundai con menos de cinco años y que están a la venta por debajo de los 10.000 euros.
Desde 8.000 euros
En Vepersa, concesionario oficial de Audi y Volkswagen, hay decenas de modelos que parten de los 12.900 euros a los que ha rebajado el precio de un Polo de 80 CV gasolina "con bastante equipamiento y tres años" de antigüedad.
En Roipessa, concesionario oficial de Nissan, la muestra de vehículos seleccionados incluye desde un Peugeot 508 con 120.000 kilómetros que se comercializa a 8.000 euros a un Qashqai microhíbrido gasolina "nuevo a estrenar" que está a la venta en la feria por 30.400 euros, 11.000 menos de su precio original. De hecho, la unidad que fue trasladada al salón ya fue vendida, pero desde la organización puntualizan que "hay más unidades".
En el stand de Camelias Motor, concesionario oficial de Honda en Vigo, se brindan descuentos de más de 4.000 euros en varios modelos. Entre ellos, en el Honda CRV, disponible por 33.000 euros gracias a "una oferta única y exclusiva para pedidos realizados en la feria", destacó Gabriel Sobreira.
La compra flexible gana adeptos
La compra flexible es en estos momentos la modalidad predilecta de los pontevedreses a la hora de comprar un vehículo.
Así lo afirman en varios concesionarios partícipes en el salón Móvete, cuyos responsables explican que este es un plan que permite disfrutar de un automóvil durante un período determinado y que, al finalizar, el cliente decide si acabar de comprar el vehículo, devolverlo o cambiarlo por otro.
En Vepersa el 70% de las compraventas ya se realizan con este sistema, tanto de vehículos nuevos como usados. "Es una opción con muchas ventajas, especialmente para la gente que tiene dudas sobre el tipo de combustión porque ,si al cabo de unos años quiere cambiar, puede hacerlo", indicó durante el salón el director de vehículos de ocasión.
En Hyupersa siete de cada diez clientes recurren a la financiación externa y, según señalaron sus responsables, la mayoría lo hacen a través de la financiera del concesionario y contratando la opción de compra flexible.
En cuanto al período de amortización, la mayoría de los pontevedreses deciden repartir las cuotas del préstamo en un plazo de entre cinco y siete años.



