MeteoGalicia avisa: llegan cinco días de frío ártico con nieve en la montaña de Lugo
Galicia vivirá esta semana un episodio invernal adelantado tras la llegada de una masa de aire frío de origen ártico, que comenzará a entrar en la comunidad a partir del miércoles y se mantendrá, según anticipa el técnico de Meteogalicia Joel Cid, hasta el sábado, cuando empezará a retirarse hacia el este.
La configuración atmosférica será clave en esta situación: el anticiclón instalado en las Azores ascenderá de latitud hasta posicionarse en torno a Islandia, adoptando una orientación de sur a norte. Este movimiento, unido a la presencia de una pequeña borrasca en el centro de Europa, generará un "pasillo" que permitirá la entrada directa de aire ártico sobre la Península Ibérica.
El resultado será un escenario más propio del invierno que del mes de noviembre. Las temperaturas registrarán "un descenso muy acusado", situándose hasta diez grados por debajo de lo habitual para estas fechas.
El miércoles será el primer día en el que se note de forma clara esta situación. En el litoral, las máximas no superarán los 15 grados, mientras que en el interior muchas localidades no llegarán a los 10 grados durante el día. A medida que avance la semana, el frío se intensificará. Entre el jueves y el viernes, Meteogalicia prevé "heladas generalizadas" en el interior gallego, con valores que podrían caer hasta los cinco grados bajo cero, especialmente en zonas de montaña.
En lo referente a las precipitaciones, la inestabilidad se concentrará en el norte de la comunidad, donde A Coruña y Lugo registrarán "chubascos intermitentes". Aunque el flujo predominante permitirá que la mayor parte de la comunidad permanezca sin lluvias, no se descartan "precipitaciones débiles y muy dispersas" en puntos de Pontevedra y Ourense.
Baja la cota de nieve
La bajada térmica vendrá acompañada de un "importante descenso de la cota de nieve", lo que permitirá que las nevadas hagan acto de presencia en las zonas montañosas. El miércoles por la tarde, la cota se situará ya en torno a los 1.000 metros, y el jueves bajará hasta los 800 o 900 metros. Esto dejará nevadas en áreas como Pedrafita, A Fonsagrada, Os Ancares y O Courel, donde se podrá observar un paisaje blanquecino.
Sin embargo, las precipitaciones serán débiles, por lo que no se esperan acumulaciones significativas de nieve ni incidencias destacables. Se tratará, en palabras de Cid, de "nevadas testimoniales", propias de un episodio de frío seco.
De cara al fin de semana, la masa de aire ártico comenzará a desplazarse hacia el este, lo que permitirá una ligera recuperación de las temperaturas. Los modelos apuntan a que Galicia podría mantenerse bajo un flujo de norte, lo que prolongaría los chubascos en la franja septentrional y las temperaturas contenidas.

