Poio tiene en marcha 58 millones de euros en inversiones en las parroquias
El Concello de Poio tiene en marcha actuaciones con un valor que asciende a cerca de 58 millones de euros en inversiones en todas lanas parroquias del municipio.
El alcalde, Ángel Moldes, destaca que este cifra "amosa o dinamismo, o crecemento e o atractivo dun municipio que está a experimentar o seu mellor momento" y destaca la capacidad de gestión, negociación y planificación del Gobierno local para atraer importantes inversiones de otras administraciones, como la Xunta de Galicia y la Deputación de Pontevedra.
Gracias a esta colaboración institucional se están impulsando proyectos clave destinados a modernizar infraestructuras, reforzar servicios y mejorar la calidad de vida del vecindario.
Entre las actuaciones más relevantes se encuentra la transformación de la PO-308 entre A Barca y Casal de Ferreirós, en ejecución desde finales de septiembre mediante un convenio con la Xunta que supone una inversión de 1,6 millones de euros.
También avanza la mejora del pavimento y la creación de un carril bici y de una senda peatonal entre Chancelas y Combarro, con un presupuesto de 500.000 euros igualmente financiado con la colaboración de la Administración autonómica.
En el ámbito de la movilidad, el Concello impulsa con fondos provinciales la recuperación del entorno y la mejora del tránsito peatonal entre Casalvito y O Padrón, con 668.000 euros, así como la sustitución del firme y la renovación de la recogida de pluviales en Ucha de Arriba, con una inversión de 60.000 euros, además del reciente pavimentado del ramal del Camiño de Fonteiriña.
O noso obxectivo é seguir transformando Poio de maneira equilibrada
Junto a las obras en marcha, existen proyectos ya aprobados y con financiación garantizada, como la mejora de la EP-0601 entre A Seara y Campelo, con una inversión inicial de 1,8 millones de euros, o la creación de una senda en la PO-303, para la qué la Xunta de Galicia consignó 1,6 millones de euros. "O noso obxectivo é seguir transformando Poio de maneira equilibrada, con actuacións que chegan a todas as parroquias e melloran o día a día dos veciños", subraya el alcalde.
Otras inversiones estratégicas
Moldes también destaca otras inversiones estratégicas que permitirán avances significativos en sectores clave. Entre ellos figura el nuevo contrato del agua, que garantiza 15,4 millones de euros destinados a la mejora de las redes de saneamiento y abastecimiento; el impulso al Polígono Industrial de Fragamoreira, valorado en 30 millones por la Xunta; o la inversión de 4 millones con la Consellería de Medio Ambiente para optimizar el funcionamiento de la red de saneamiento municipal y construir un tanque de tormentas en A Seca.
En colaboración con la Xunta, se consignan además 1,4 millones de euros para mejorar las condiciones de trabajo de los marineros del puerto de Combarro, mientras ya se iniciaron los trabajos arqueológicos en la Illa de Tambo con un presupuesto de 30.000 euros.
En el ámbito de los espacios públicos y del ocio, se están ejecutando proyectos como el nuevo parque infantil temático de Cristóbal Colón en el Parque de Ánkar, con una inversión de 143.000 euros, o la pista multideportiva de Vilariño, con un presupuesto de 128.000 euros.
Además, están reservados 245.000 euros para la mejora del Parque Costa Xiráldez en Lourido y para la creación de nuevos baños públicos en Cabeceira, y se destinan 200.000 euros del Plan de Infraestruturas Deportivas de la Deputación para desarrollar una pista de atletismo en A Seca. También se avanza en la rehabilitación de la Casa Combarro, con una inversión de 240.000 euros procedentes de fondos provinciales.
"O conxunto destes investimentos representa realidades visibles e medibles, proxectos sólidos que permitirán mellorar de maneira notable a calidade de vida das familias do noso concello", apunta Moldes. "Estamos a construír un Poio vivo, moderno e con futuro; un lugar cómodo para nacer, medrar e establecerse, dinámico e con servizos de calidade", concluye.