Ponte Caldelas cederá la parcela en la subida al IES para la creación de vivienda VPO

El Concello espera firmar en breve un convenio con la Xunta para promover la construcción de pisos. Desde que el alcalde lo anunció, 20 nuevas familias se han registrado como demandantes de vivienda pública a través del Concello
Rua Valdarrosa
Zona de la rúa Valdarrosa elegida por el Concello para promover las primeras viviendas con apoyo de la Xunta. DP

El alcalde de Ponte Caldelas, Andrés Díaz, estaba en lo cierto cuando afirmó que el Concello, además de la crisis de vivienda que está padeciendo todo el territorio nacional, carecía ya de alternativas para ofrecer novas residencias a los vecinos jóvenes por la falta de pisos disponibles para vender o alquilar.

Así lo repitió durante años y algo de verdad debe haber cuando, nada más confirmar que existirá una iniciativa de promoción pública en el municipio, las inscripciones de demandantes se dispararon.

Hace apenas una semana que Díaz se reunió con la conselleira de Infraestruturas e Vivenda, María Martínez Allegue, para exponer su plan para cooperar con la Administración autonómica. Fue entonces cuando animó también en sus redes sociales a los vecinos a inscribirse en el registro oficial de demandantes de vivienda de protección pública. Este es un trámite que será muy necesario para poder acceder a las nuevas viviendas y el regidor consideró bueno advertir a los vecinos por este canal.

Reunión para tratar la futura construcción de vivienda pública en Ponte Caldelas, con Andrés Díaz y María M. Allegue. DP
Reunión para tratar la futura construcción de vivienda pública en Ponte Caldelas, con Andrés Díaz y María M. Allegue. DP

En aquel momento había ocho familias inscritas, pero desde que el alcalde anunció esta posibilidad, 20 nuevas personas tramitaron esta alta en el Concello, tras conocer detalles del proceso en la Alcaldía.

Pero más importante que la parte del procedimiento dedicada a formalizar las solicitudes es la parte dedicada a planificar las viviendas y, en ese sentido, Ponte Caldelas se presentó ante la Consellería con los deberes hechos: el Ayuntamiento pondrá a disposición de la Xunta una parcela municipal situada junto al edificio a medio construir en la subida al IES para la construcción de vivienda de promoción pública.

Un convenio que busca introducir vivienda asequible en el mercado

El Concello destaca que se trata de un lugar céntrico y accesible, al lado del colegio, a escasos pasos de los principales centros de interés del núcleo urbano. Además de este emplazamiento, el Concello dispone de otras parcelas con posibilidades para el desarrollo de vivienda, pero el plan del Gobierno local es que el proyecto comience en esta primera ubicación. 

Las principales opciones que se barajan, según los modelos que la Xunta está aplicando en otros municipios pequeños, son dos: por un lado, la construcción mediante cooperativas, con ayudas dirigidas a los promotores particulares, o, por otro lado, la licitación pública, en la que un promotor pueda optar a las subvencións para la edificación.

Díaz destacó que “en Ponte Caldelas hai moita demanda de vivenda, e dispor de vivenda pública permitirá que os concellos rurais poidamos competir en igualdade de condicións coas cidades”, recordando que Ponte Caldelas cuenta con un núcleo urbano dinámico, "que actúa como eixo comercial e motor económico da comarca".