Llega a Pontevedra la estafa que suplanta a Endesa: esto es lo que recomiendan los expertos

Un nuevo tipo de phising ha llegado ya a la ciudad del Lérez y han comenzado a conocerse los primeros casos de correos maliciosos que suplantan a la empresa energética Endesa para robar datos bancarios.
Persona utilizando el móvil. DP
Persona utilizando el móvil. DP

Ya ha llegado a Pontevedra un nuevo tipo de estafa online, lo que se conoce como phising, y ya han comenzado a conocerse los primeros casos de correos maliciosos que suplantan a Endesa para robar datos bancarios.

En este caso, el ataque busca, como en ocasiones anteriores, engañar a los usuarios haciéndoles creer que pueden descargar su factura de la luz a través de un archivo adjunto en formato comprimido (.zip).

El archivo contiene un troyano, es decir, un virus, identificado como Metamorfo u Ousaban, que roba las credenciales bancarias y los datos financieros. Para enganchar a la posible víctima, los delincuentes lanzan el gancho de una factura problemática: "factura vencida"; "bloqueo de factura inminente"; "factura en riesgo".

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) y del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) insisten en que la pauta a seguir si se recibe este tipo de correos: primero, marcarlo como spam. Segundo, eliminarlo. Y tercero, enviarlo al buzón de incidentes del Instituto de Ciberseguridad.

Ir a la policía

Pero, ¿qué sucede si lo hemos descargado y se ha infectado nuestro ordenador o nuestro móvil?. Los responsables de las tiendas de reparación de este tipo de aparatos electrónicos lo tienen claro.

En PCBox Pontevedra nos explican que siempre hay que ir, en primer lugar, a la Policía. "Ellos tienen expertos que sabrán lo que deben hacer. Y se podrá tramitar la denuncia".

"Aunque muchas personas piensan que con formatear el disco duro es suficiente, siempre es más seguro que lo compruebe un experto, y en especial, que conste la denuncia", explican desde esta céntrica tienda de la ciudad.

Los expertos añaden que se debe aislar el aparato infectado de la red doméstica y posteriormente realizar un análisis exhaustivo con un antivirus actualizado. Hacer capturas de pantalla al correo recibido es también esencial para que haya pruebas de lo sucedido. 

En el caso de la estafa que suplanta a Endesa, esta empresa cuenta con una sección específica en su web con información.

Comentarios