La red social X falla en varios países, entre ellos España: ¿qué hacer ante esta caída?
La red social X, anteriormente conocida como Twitter, ha experimentado este sábado una importante interrupción en su servicio que ha afectado a millones de usuarios en diversos países del mundo, incluida España. Los problemas comenzaron aproximadamente a las 14:20 horas (12:20 GMT), cuando numerosos usuarios empezaron a reportar dificultades para acceder tanto a la versión web como a la aplicación móvil de la plataforma.
Según los datos recogidos por Downdetector, el portal especializado en monitorizar caídas de servicios digitales, los usuarios españoles habían enviado cerca de 3.200 informes de incidencias hacia las 14.35 horas.
Una cifra similar se registraba en Francia, con más de 3.000 reportes. La situación resultaba especialmente grave en Estados Unidos, donde se contabilizaban más de 12.500 notificaciones de fallos, mientras que en Reino Unido la cifra superaba los 9.000 informes y en Italia rondaba los 1.450. Estos números evidencian el alcance global de la interrupción.
Los usuarios que intentaban acceder a la plataforma se encontraban con un mensaje de error que indicaba "algo salió mal" y les sugería recargar la página, sin que esta acción resolviera el problema. Hasta el momento, ni la compañía ni su propietario, Elon Musk, han emitido comunicados oficiales explicando las causas de esta caída masiva o cuándo podría restablecerse el servicio con normalidad.
Impacto global de la caída de X (Twitter)
La interrupción ha generado un efecto dominó en las comunicaciones digitales a nivel mundial. X se ha convertido en una herramienta fundamental para la difusión de noticias, comunicación institucional y expresión ciudadana, por lo que su caída tiene repercusiones que trascienden el mero inconveniente técnico.
Los fallos reportados por los usuarios incluyen imposibilidad para publicar nuevos tweets, problemas para cargar el timeline, errores al intentar acceder a perfiles específicos y dificultades con la funcionalidad de mensajes directos. En algunos casos, los usuarios podían acceder parcialmente a contenido antiguo ya cargado, pero cualquier intento de actualización resultaba en errores de conexión.
Esta caída se produce en un momento en que la plataforma, bajo la dirección de Elon Musk, ha experimentado numerosos cambios tanto en su funcionamiento como en su estructura empresarial.
Desde su adquisición en octubre de 2022 por aproximadamente 44.000 millones de dólares, la red social ha sufrido transformaciones significativas, incluyendo el cambio de nombre de Twitter a X, una reducción drástica de personal y modificaciones en sus políticas de verificación y contenido.
¿Qué hacer ante la caída de X (Twitter)?
Ante la imposibilidad de acceder a X, los expertos recomiendan a los usuarios seguir algunas pautas básicas:
1. Evitar reinstalar continuamente la aplicación o borrar caché, ya que el problema no está en el dispositivo del usuario sino en los servidores de la plataforma.
2. Utilizar portales como Downdetector para confirmar si se trata de un problema generalizado o localizado.
3. Recurrir a canales alternativos de comunicación y otras redes sociales para mantenerse informado.
4. No compartir datos personales o contraseñas en respuesta a mensajes que puedan aprovechar la confusión para realizar intentos de phishing.
5. Mantenerse atento a los canales oficiales de X en otras plataformas para recibir información sobre la resolución del problema.