Temporal en Pontevedra: lluvia a mares y 55 incidencias en Pontevedra
Un total de 199 incidencias relacionadas con el temporal, 55 en la provincia de Pontevedra
El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) informa de que hasta las 18.00 horas de este miércoles ha contabilizado 199 incidencias relacionadas con el temporal que azota la comunidad.
La mayor cantidad de incidencias se registraron en la provincia de A Coruña (74) y Pontevedra (55), mientras que fueron menores en Lugo (34) y Ourense (32).
Las más frecuentes estuvieron relacionadas con la presencia de obstáculos en las vías de circulación: árboles o ramas (110), cables (21), tierra o piedras (11) o bolsas de agua (7).
Según el CIAE, no se registraron incidencias "de especial relevancia" relacionadas con el temporal, aunque sí recoge el corte momentáneo de la autovía de Marín por la entrada de agua en la carretera.
Restablecida la circulación en la autovía de Marín
Cortada de forma preventiva la autovía de Marín
Aquaplaning en As Neves
La situación meteorológica continúa marcada por la alerta naranja por fenómenos costeros que afecta a todo el litoral de las provincias de A Coruña y Pontevedra, y también por la alerta naranja por lluvias en A Coruña (zona sudoeste) y en Pontevedra (Rías Baixas y Miño).
Durante esta mañana no se registraron incidencias de especial gravedad relacionadas con el temporal. Con todo, a las 09.30 horas, el 112 Galicia tuvo constancia de un accidente de tráfico en la autovía A-52, a la altura de San Pedro de Batalláns, en el ayuntamiento de As Neves. Según indicó el particular que alertó al servicio de emergencias, el vehículo perdió el control debido al aquaplaning, impactando primero contra la mediana y luego contra otro coche.
150 incidencias hasta las 12.00 horas
La mayoría de las 150 incidencias registradas en Galicia hasta las 12.00 horas estuvieron relacionados con la presencia de árboles y rama caídas en las carreteras, que sumaron 84 registros. También se notificaron 12 casos de cables en las vías, 11 de tierras o piedras, y 9 de objetos y restos de accidentes que obstaculizaban la circulación.
Tempo de moito vento e agora con auga ! O galo baila cara o sur ! Dende os Ancares de Lugo pic.twitter.com/fdpTCDCZ5J
— Javier Fernandez (@terracha73) November 5, 2025
Por provincias, A Coruña concentró el mayor número de incidencias, con 60, seguida de Pontevedra, con 34, Lugo, con 29, y Ourense, con 23. Además, se contabilizaron 4 incidencias en otras comunidades autónomas.
En los ayuntamientos más afectados destacan, en la provincia de A Coruña, Carballo, con 8 incidencias, y Narón, Vimianzo, Santiago de Compostela, A Coruña, Muxía y Arteixo, con 3 o 4 casos cada uno. En Pontevedra, sobresale A Estrada, con 5, mientras que en Ourense, el municipio de Ourense ciudad registró 6 incidencias. En Lugo, destacan Samos, Pantón y Vilalba, con 3 cada uno.
Impresionantes imágenes de la tormenta en el sur de Pontevedra
Una potente tormenta eléctrica ilumina la noche en el Val do Louriña. #Mos #Tameiga #Tui #OPorriño sintieron rugir el cielo durante gran parte de la madrugada. pic.twitter.com/LXh0Q7Hrg4
— Alberto Sxenick (@AlbertoSxenick) November 5, 2025
El Celta, obligado a bajar del avión a Zagreb
La expedición del RC Celta tuvo que bajarse este miércoles del avión que iba a trasladar al equipo a Croacia para disputar este jueves el partido de Europa League contra el Dinamo de Zagreb.
Por causas ajenas al Celta, el vuelo previsto con destino a Zagreb no podrá efectuarse esta mañana en el horario inicialmente programado.
— Celta (@RCCelta) November 5, 2025
La expedición celeste regresa en estos momentos a la CD Afouteza, donde llevará a cabo una sesión de entrenamiento durante la mañana.
El… pic.twitter.com/HuGUS3PHtF
Cae alumbrado de Navidad sobre un coche en Vigo
Aunque la práctica totalidad de las incidencias han sido de carácter leve, el 112 Galicia destaca varios sucesos relevantes, sin que se registraran daños personales.
Alrededor de las 08.00 horas, en la N-640, entre los puntos kilométricos 42 y 43, en Vilaxe (A Pontenova), una persona sufrió una salida de vía al intentar esquivar un árbol caído en la carretera.
Por otra parte, sobre las 07.30 horas, un particular contactó con el 112 Galicia desde la rúa da Potiña, en Fisterra, al verse afectado por las inundaciones provocadas por la lluvia, que también anegaban parte de su vivienda.
Por último, alrededor de las 04.30 horas, un particular informó al servicio de emergencias de que parte del alumbrado de Navidad había caído sobre un vehículo estacionado en la calle Ramón de Valle-Inclán, en Vigo.
Afectado el transporte marítimo
En Vigo, las malas condiciones meteorológicas han afectado al transporte de ría a primera hora de la mañana. Así, ante la alerta por el temporal, las compañías navieras ya informaron este miércoles de los cambios que sufrirían los servicios.
Piratas de Nabia, que opera la ruta entre Vigo y Moaña, suspendió las salidas de primera hora desde la ciudad olívica (7.00, 8.00 y 9.00 horas) y desde Moaña (6.30, 7.30 y 8.30 horas). Por su parte, en la línea Vigo-Cangas, la naviera Mar de Ons informaba en las últimas horas de que los trayectos se harían cada media hora entre las 7.00 y las 10.00 horas, y no cada 20 minutos como es habitual, para que la velocidad de los buques se pueda adecuar a las malas condiciones meteorológicas.
Lluvias acumuladas en la provincia: más de 55,8 l/m2
Vientos de 150 km/h en Vimianzo
Durante la madrugada, los vientos han azotado con fuerza el litoral gallego y zonas del interior. En concreto, la estación que Meteogalicia tiene en A Gándara, en la localidad coruñesa de Vimianzo, ha registrado rachas de viento de hasta 159 km/h a última hora de la noche. También en Punta Lagosteira, en Arteixo, los vientos han superado los 130 km/h.
Además, en O Penedo do Galo, en Viveiro (Lugo), se han notificado rachas por encima de los 137 km/h.
18 incidencias en Pontevedra
El temporal ha dejado en las últimas horas en Galicia rachas de viento de más de 150 kilómetros por hora y lluvias abundantes, especialmente en las provincias de A Coruña y Pontevedra, donde la Xunta mantiene activa una alerta naranja, y que han provocado más de 70 incidencias por toda la comunidad.
Según ha informado el 112 Galicia, la provincia de A Coruña ha sido la más afectada, con 29 incidencias registradas, seguida de Pontevedra, con 18, Lugo, con 14, y Ourense, con 11.
La mayoría de los avisos tenían relación con la presencia de árboles y ramas en las carreteras, que supusieron 53 de los casos contabilizados. También se recibieron cinco avisos por la existencia de cables en las vías y otros cuatro por restos de accidentes u objetos diversos en la calzada.
La previsión hasta el sábado
No se descarta que nieve en las cumbres altas
Por la noche no se descartan algunos copos de nieve en las cumbres más altas. Las temperaturas comenzarán altas pero sufrirán un progresivo descenso con el avance del día.
Situación adversa de vento e chuvia en @Galicia:
— MeteoGalicia (@MeteoGalicia) November 5, 2025
O vento , que deixou rexistros moi destacados na madrugada, irá baixando de intensidade.
No máis inmediato, chuvascos localmente fortes, de carácter tormentoso, máis activos pola mañá.
⚠️https://t.co/nUMmpXhN9l pic.twitter.com/nFyOheL1oN
El viento soplará de componente sur fuerte, con ráfagas muy fuertes en el litoral y en zonas altas en la primera mitad de la jornada, rolando a oeste-noroeste al final del día.