Termalismo en el Imserso: los balnearios de Pontevedra donde pasar 10 días con todo incluido
Los precios oscilan entre los 327 y los 427 euros por persona, según la temporada, y los interesados pueden elegir entre ocho establecimientos para someterse a varios tratamientos de salud
La provincia de Pontevedra se consolida un año más como un destino clave dentro del Programa de Termalismo del Imserso para 2026, ofreciendo una variada selección de balnearios con aguas mineromedicinales y tratamientos especializados. Los pensionistas y mayores de España tienen a su disposición varias opciones para disfrutar de diez días (nueve noches) de salud y bienestar en régimen de pensión completa.
Un total de siete balnearios en la provincia participan en esta convocatoria, cada uno con su encanto y servicios, pero todos centrados en los tratamientos Reumatológico (1) y Respiratorio (2). Es crucial tener en cuenta que el precio de la estancia varía significativamente en función de la temporada.
Tarifas y destinos clave en Pontevedra
Los precios se dividen en dos franjas principales según el mes, reflejando el periodo de temporada baja (febrero, marzo, noviembre y diciembre) y el de temporada alta (abril a octubre).
| Balneario (Localidad) | Tratamientos | Precio Temporada Baja (Feb, Mar, Nov, Dic) | Precio Temporada Alta (Abr - Oct) |
| ACUÑA 1 (Hotel Resort) (Caldas de Reis) | Reumatológico y Respiratorio (1-2) | 394,99 € | 420,67 € |
| ACUÑA 2 (Hotel Balneario) (Caldas de Reis) | Reumatológico y Respiratorio (1-2) | 394,99 € | 420,67 € |
| DAVILA (Caldas de Reis) | Reumatológico y Respiratorio (1-2) | 302,14 € | 327,82 € |
| CALDELAS DE TUI (Caldelas de Tui) | Reumatológico y Respiratorio (1-2) | 302,14 € | 327,82 € |
| TERMAS DE CUNTIS (Cuntis) | Reumatológico, Respiratorio, Digestivo, Renal/Vías Urinarias, Dermatológico (1-5) | 427,22 € | 452,90 € |
| LA TOJA (Hotel Balneario Isla De La Toja) (Illa da Toxa) | Reumatológico y Respiratorio (1-2) | 427,22 € | 452,90 € |
| MONDARIZ (Mondariz) | Reumatológico y Respiratorio (1-2) | 427,22 € | 452,90 € |
| BAÑOS DA BREA (Vila de Cruces) | Reumatológico y Respiratorio (1-2) | 394,99 € | 420,67 € |
Tratamientos y Servicios Incluidos
Los usuarios de los balnearios de Pontevedra, como en el resto del programa, tienen acceso a tratamientos termales básicos, que incluyen:
-
Reconocimiento y prescripción médica del tratamiento.
-
Impartición y seguimiento médico del tratamiento termal.
-
Alojamiento en habitación doble de uso compartido y pensión completa.
-
Actividades de animación y una póliza de seguro (excluidas las coberturas por COVID-19).
Es destacable que el balneario Termas de Cuntis ofrece el rango más amplio de tratamientos, incluyendo no solo los reumatológicos y respiratorios, sino también los digestivos, renales/vías urinarias y dermatológicos.
Requisitos y procedimiento de solicitud
Para participar en el Programa de Termalismo del Imserso 2026, los interesados deben ser residentes en España y cumplir con al menos uno de los siguientes perfiles:
-
Pensionista de jubilación o incapacidad permanente de la Seguridad Social.
-
Pensionista de viudedad con 55 o más años.
-
Pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 o más años de edad.
-
Persona asegurada o beneficiaria de la Seguridad Social, con 65 o más años de edad.
Además, es imprescindible necesitar los tratamientos termales solicitados y no tener contraindicación médica para recibirlos, además de alcanzar la puntuación requerida en la baremación.
Las solicitudes deben presentarse, de forma prioritaria, por medios electrónicos a través de la Sede Electrónica del Imserso. En su defecto, se pueden usar los registros electrónicos y oficinas establecidos en la Ley 39/2015 o enviarse por correo al apartado número 61.285, 28080 Madrid.
Plazos de solicitud para 2026
Los plazos de solicitud están claramente diferenciados para priorizar la adjudicación de plazas:
-
Turnos de febrero a agosto (inclusive):
-
Prioridad en la adjudicación: Un mes desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria.
-
Inclusión en Lista de Espera: El plazo se mantiene abierto hasta el 14 de mayo de 2026.
-
-
Turnos de septiembre a diciembre (inclusive):
-
Prioridad en la adjudicación: Hasta el 15 de mayo de 2026.
-
Inclusión en Lista de Espera: El plazo continúa hasta el 31 de octubre de 2026.
-
Es importante recordar que los desplazamientos a los balnearios deben ser realizados por los propios usuarios, si bien algunos balnearios ofrecen un servicio de acercamiento gratuito desde una localidad concertada.