Galicia elaborará en Vilagarcía una nueva guía pionera de mediación laboral

El XXI Encontro Galego de Relacións Laborais reúne en O Rial a expertos y agentes sociales para avanzar en buenas prácticas y reforzar el éxito del AGA en la resolución de conflictos
XX Encontro Galego de Relacións Laborais. DS
Vilagarcía coge el relevo de Guitiriz como sede del Encontro Galego de Relacións Laborais. DS

Vilagarcía volverá a situarse en el epicentro del debate sociolaboral gallego con la celebración, este jueves 20 y viernes 21, del XXI Encontro Galego de Relacións Laborais en el Pazo O Rial. El foro será clave para culminar la redacción de una guía específica de buenas prácticas en mediación laboral, la tercera de este tipo en todo el Estado, tras las publicadas por la Fundación SIMA y el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales.

La presidenta del Consello Galego de Relacións Laborais (CGRL), Antía Sández Callejo, subraya que "o obxectivo é que co diálogo neste evento se culmine un documento no que levamos traballando ao longo deste ano, que lles axude a todas as partes a actuar dun xeito responsable, profesional e eficaz cun mesmo espírito de diálogo e respecto". El manual incluirá orientaciones sobre cómo preparar una mediación, comunicarse de forma eficaz, favorecer la búsqueda de acuerdos y realizar el seguimiento de lo pactado.

Un año con cifras récord en mediación

La guía se presenta en un contexto especialmente positivo para los mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos. Según los datos del Acordo Interprofesional Galego (AGA), en lo que va de 2025 el 100% de los expedientes vinculados a convocatorias de huelga se resolvieron satisfactoriamente, así como el 87% de los tramitados en materia de negociación colectiva.

Un foro con voces de referencia

El encuentro comenzará el jueves a las 10.00 horas con la inauguración oficial a cargo de la presidenta del CGRL, seguida de la lección magistral impartida por Ricardo Bodas Martín, vocal del Consejo General del Poder Judicial y exmagistrado del Tribunal Supremo, con más de 32 años de experiencia. Para Sández Callejo, “é un privilexio contar cunha voz tan autorizada, avalada por unha traxectoria dilatada e ateigada de éxitos nas máis altas instancias xurídicas do noso país”.

A partir de las 12.00 horas se constituirán dos mesas de trabajo. La primera analizará los procesos de negociación de convenios colectivos (1.056 en Galicia, que afectan a 533.012 personas), el equilibrio entre flexibilidad empresarial y garantías laborales, el papel de la negociación en las extinciones de contrato y su relación con la incapacidad temporal.

La segunda mesa se centrará en las buenas prácticas en mediación laboral en el marco del AGA. Sobre este asunto, Sández recalca que “se ben as cifras do 2025 debuxan un escenario positivo, con máis do 70% dos expedientes promovidos rematados en acordo, sempre existe marxe para a mellora e a optimización dos procesos de mediación”.

Lectura de conclusiones y cierre institucional

Tras las sesiones de debate del jueves y la mañana del viernes, se avanzará en la redacción de las conclusiones, que serán presentadas en un acto con la participación de la presidenta del CGRL, un representante de la Confederación de Empresarios de Galicia y los secretarios xerais de CIG, UGT-Galicia y SN de CCOO. El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González Vázquez, será el encargado de clausurar esta 21.ª edición.

Comentarios