Siete años y medio de prisión por vender droga en un bar de A Seca
Lo que era un secreto a voces en el entorno de A Seca y Xosé Malvar y que se tradujo en una redada policial en noviembre de 2024 ya se ha traducido en sentencia. La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a una pena de siete años y medio de cárcel, muy cerca del máximo que solicitaba el representante de la Fiscalía, a un acusado de un delito contra la Salud Pública que utilizaba el establecimiento de hostelería que regentaba, el bar conocido como Santa Rosa, anteriormente La Nueva Ola, ubicado en el enclave conocido como 'el semáforo de A Seca', entre el barrio del mismo nombre y la rúa Xosé Malvar.
El tribunal le considera autor del citado delito en su modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud realizado en establecimiento abierto al público. Para individualizar la pena tuvo en cuenta como circunstancia agravante su acreditada reincidencia (sobre él pesan tres condenas por delitos similares dictadas por la misma Audiencia de Pontevedra) y la atenuante de drogadicción, igualmente acreditada. El dictamen incluye, además, el pago de una multa de algo más de 33.000 euros, calculada en función del valor de la droga que le fue intervenida durante los meses que duró la investigación y en los posteriores registros, tanto en el local como en su domicilio.
En el marco de dos registros en el citado 'narcobar' y en un inmueble que servía de almacén del que disponía a las afueras de la capital, los funcionarios de la Udyco de la Policía Nacional y del Grupo SAI de la Policía Local, responsables de la investigación, localizaron un kilo de heroína, 200 gramos de cocaína y 75 de hachís, entre otras evidencias.
Las pesquisas, según detalló en su momento la Policía, se iniciaron, cuando, en base a la colaboración ciudadana, las dos unidades iniciaron una batería de vigilancias y seguimientos, mediante las que comprobaron que numerosas personas entraban y salían del local de hostelería sin consumir nada. "Solamente entraban para adquirir droga previo contacto con el encargado del establecimiento", explicaron.
La sentencia dictada en la Sección Cuarta no es firme. De hecho, el acusado podrá presentar un recurso a la misma en fase de casación, ahora ante el Tribunal Supremo.